Se estima que 400 mil turistas se movilizaron por Córdoba. Positivo balance de los operadores
Los operadores turísticos y los habitantes de los diferentes destinos de la provincia quedaron más que conformes con el movimiento de los últimos cuatro días en Córdoba.
Casi 500 millones de pesos es la cifra que dejó el fin de semana largo de carnaval, que además es el último fuerte de la temporada de verano 2012, a pesar de que todavía resta un mes para entrar en otoño.
Hubo niveles altísimos de ocupación, con localidades que llegaron al 100 por ciento de plazas cubiertas y debieron derivar pasajeros hacia localidades cercanas. Otro factor que resultó beneficioso fue la presencia de lluvias, lo cual obligó a quienes llegaban a Córdoba a consumir más.
“Un fin de semana que fue fantástico, el mejor de febrero. El viernes Villa Carlos Paz tuvo 70 mil plazas ocupadas y ya sábado y domingo tuvimos 86 mil plazas sobre 87 mil. Estamos hablando de casi un lleno total. Ha funcionado muy bien y cuando el clima se presenta de esta manera la gastronomía es un boom. Se produce un consumo superlativo”, señaló el secretario de Turismo de Carlos Paz, Oscar Antonio.
La aludida villa serrana además contó con el atractivo del festejo de la primera edición de los carnavales y su secretario de Turismo anticipó que ya se preparan en este sentido para los meses siguientes.
“Villa Carlos Paz ya está haciendo promoción en los países limítrofes, con ofertas que incluyen los espectáculos teatrales que se queden durante marzo o semana santa”, señaló enfáticamente Antonio.
Unos 300 pesos diarios
La estimación global surge si se considera que hubo unas 400 mil personas movilizándose hacia los principales destinos turísticos de las sierras y calculando el gasto en unos 300 pesos por día.
“Mucho mejor de lo que esperábamos. Teníamos muchas reservas, pero ha colmado la capacidad que tenemos. Esto es un aliciente para el fin de semana. El día domingo hubo que derivar gente a Villa Dolores”, dijo por suparte el director de Turismo de Mina Clavero, Alejandro Tauracci.
Villa Carlos Paz, Mina Clavero, Villa General Belgrano, Santa Rosa de Calamuchita, La Falda, Río Ceballos, La Cumbre, Los Cocos, entre otras fueron algunos de los destinos que más turistas recibieron en los últimos cuatro días.
“Realmente tuvimos mucha gente. Se dio lo que se dio en todos los valles: que la gente ha pernoctado uno o dos días menos, y ha cuidado el bolsillo. Aún nos queda el fin de semana que viene, con muchas actividades para ofrecer al turista. Le seguimos ofreciendo actividades a los que llegan”, agregó Tauracci.
En la zona del Valle de Calamuchita la situación fue similar y tanto los municipios como los privados que trabajan en el sector quedaron muy conformes.
“El fin de semana de carnaval los porcentajes de ocupación llegaron a un 100 por ciento y tuvimos que derivar gente a localidades vecinas. Hubo lluvia, pero eso no impidió que la gente pueda disfrutar de nuestros paseos y nuestra gastronomía”, señaló la directora de Turismo de Villa General Belgrano, Marcela Tornari.
Precisamente, la ruta que va uniendo estas localidades del “Valle Azul de los Grandes Lagos” observaba el tránsito de automotores, especialmente domingo y lunes, a paso de hombre en varios tramos, sobre todo al llegar a la zona del puente de Embalse.
Las zonas céntricas de Santa Rosa de Calamuchita y Villa General Belgrano estaban atestadas de turistas y sus bares y restaurantes se vieron trabajando a pleno.
Y tal como ocurrió en la costa atlántica, la marea humana era prácticamente similar a la que se concentra en pleno enero.