Este domingo 23 de octubre son las elecciones nacionales, en las que se elegirá Presidente y Vicepresidente a nivel nacional y gobernadores, diputados y senadores en algunas provincias. Para ello, es necesario saber todos los detalles de dónde votar, la existencia de posibles cambios en los padrones, con qué documento se debe asistir a las urnas y qué pasa con aquellas personas que no votaron en las elecciones primarias de agosto.

En principio, hay que tener en cuenta que, en nuestra ciudad, el lugar de la votación será el mismo donde votaron en las Primarias de agosto: en las mismas escuelas, en las mismas mesas y las mismas autoridades de mesa que estuvieron el 14 de agosto estarán en esta ocasión.

Pero además, es importante saber que aquellas personas que hayan realizado reclamos y figuren en la consulta como agregados deben requerir a las autoridades de mesa que revisen todas las hojas del padrón que se les entregan ya que se encuentran incorporados en hojas complementarias, informó el Centro de Información Judicial (CIJ).

Los padrones definitivos para las elecciones del domingo están disponibles desde el 8 de octubre pasado.

Qué DNI llevar. Para votar, los documentos cívicos habilitantes son el Documento Nacional de Identidad (tapa verde o celeste), la Libreta Cívica y la Libreta de Enrolamiento. El nuevo DNI en formato tarjeta , en cambio, no es un documento habilitante para votar.

 

Uno de los temas imprescindibles a tener en cuenta respecto del documento es que es necesario presentar aquel que figura en el padrón o una versión posterior. Es decir, no podrán votar personas que por ejemplo se presenten con su Libreta de Enrolamiento pero en el padrón figura su DNI; o si en el padrón figura un DNI duplicado y se presenta con el original; o si se presenta con un DNI «ejemplar A» y figura con un DNI «ejemplar B».

 

Elecciones obligatorias. Las elecciones de este domingo son, además, obligatorias para todos los ciudadanos mayores de 18 años, aún cuando no hayan votado en las Primarias de Agosto sin haber justificado la ausencia.

 

Pueden justificar su ausencia quienes el día de la elección están a más de 500 kilómetros del lugar en el que le corresponde votar. En este caso, el mismo día en que se celebre la elección, el elector deberá asistir con su DNI a la comisaría más próxima del lugar en el que se encuentre y solicitar una certificación escrita que justifique su imposibilidad de votar. Dentro de los 60 días de celebrados los comicios, deberá presentar tal constancia ante la Secretaría Electoral de su provincia.

Si el día de la elección no asiste a votar por enfermedad, el elector deberá justificar estas causales el mismo día de la elección mediante certificados emitidos por médicos de los servicios de sanidad nacional, provinciales o municipales o bien, si no existiera otra opción, se admitirá certificado expedido por médico matriculado que ejerza en el sistema privado de salud.

Los extranjeros que viven en el exterior y están empadronados para votar, podrán hacerlo si así lo desean en el Consulado del país en el que se encuentran,  pero no están obligados a hacerlo. Para ello, estarán habilitadas 200 mesas en 70 países, con más de 50 mil argentinos en condiciones de votar.

 

52 Comments

  • mariano dice:

    Miguel, con la plata que le quitan al campo, a vos y los 52% de ignorantes mas que votan solo por tener un peso en el bolsillo y no por defender un ideal politico, sea cual sea, el LCD les salio mas barato, cerra el pico y dedicate a lo tuyo y si vas a criticar, acordate de las mineras, del juego, del petroleo… todos amigos del poder, todos amigos y complices de tu amada cristina, la misma que gasto 10 palos en un «mauseleo» para el tuerto ladron mientras en tu propia ciudad hay gente que no tiene para tener una vivienda digna! y vos venis a juzgar quien es o no intelectual, que mal que estamos!

  • toti dice:

    sI mIGUEL, BAJATE DEL NÍSPERO, SE PUEDE SER TAN CIEGO…TANTA GENTE MURIENDO DE HAMBRE Y LA Sra LE HACE UN MAUSOLEO A SU «eL»….Y AHORA UNOS POCOS LADRONES CONTROLAN SI PODEMOS O NO PODEMOS HACER LO QUE SE NOS CANTE CON NUESTRO DINERO…MIRÁ, EL ATORRANTE DE MORENO AHORA EN EL CENTRAL. ¿SE PUEDE SER MAS CÍNICA…AGARRATE CATALINA LA QUE SE NOS VIENE

Deje un comentario