Debate en el Senado: comenzó el tratamiento de la Boleta Única de Papel

Desarrollo: Fuentes legislativas indicaron que se prevé una sesión larga que podría extenderse incluso hasta la madrugada. El senador kirchnerista Daniel Bensusán criticó la Boleta Única de Papel al considerar que se trata de una «reforma que requiere un acuerdo amplio» y se quejó que el oficialismo no explicó los cambios que introdujo al proyecto….

Leer más

Debate en el Senado: en un golpe al Gobierno, el radicalismo y el kirchnerismo lograron que se trate el DNU de los fondos de la SIDE

Desarrollo: Fuentes legislativas indicaron que se prevé una sesión larga que podría extenderse incluso hasta la madrugada. El senador de Unión por la Patria, Oscar Parrilli, presentó una moción de preferencia contra la titular del cuerpo, Victoria Villarruel, quien hace semanas llevó adelante un acto homenaje a las víctimas del terrorismo. Parrilli acusó a la…

Leer más

Senado: este jueves se debate la Boleta Única de Papel y el presupuesto universitario

Desarrollo: Uno de los temas centrales será la Boleta Única de Papel, que debe volver a Diputados para su segunda revisión antes de febrero, fecha en que pierde estado parlamentario. El objetivo es avanzar en un cambio institucional relevante para el sistema electoral. El modelo elegido sería el mendocino, en lugar del cordobés. Ambos sistemas…

Leer más

El discurso de Jorge Fontevecchia: «A un año de la PASO que ganó Milei»

Desarrollo: En su repaso de lo ocurrido, destacó que en las elecciones generales, posteriores a las primarias, Massa obtuvo 36,78%, segundo salió Milei con 29,9% (un número similar al obtenido en agosto) y tercero Juntos por el Cambio, con 23.81%. Con esos resultados, Fontevecchia evaluó: «Aquí se ve la contingencia del devenir, claramente Milei tenía un piso y techo…

Leer más

El discurso de Jorge Fontevecchia: «A un año de la PASO que ganó Milei»

Desarrollo: En su repaso de lo ocurrido, destacó que en las elecciones generales, posteriores a las primarias, Massa obtuvo 36,78%, segundo salió Milei con 29,9% (un número similar al obtenido en agosto) y tercero Juntos por el Cambio, con 23.81%. Con esos resultados, Fontevecchia evaluó: «Aquí se ve la contingencia del devenir, claramente Milei tenía un piso y techo…

Leer más

Milei, eufórico con el apoyo al veto: «Hoy 87 héroes le pusieron un freno a los degenerados fiscales»

Desarrollo: «Hoy 87 héroes le pusieron un freno a los degenerados fiscales que intentaron destruir el superávit fiscal que los argentinos con tanto esfuerzo lograremos conseguir», comenzó el jefe de Estado.  El oficialismo obtuvo un triunfo y pudo frenar el intento de la oposición para rechazar el veto presidencial a la ley de movilidad jubilatoria…

Leer más

Marcha por la ley Jubilatoria: enfrentamientos entre manifestantes y la Policía tras la ratificación del veto de Milei

Desarrollo: Las organizaciones de jubilados, con el apoyo de piqueteros y sectores sindicales, se convocan todos los miércoles frente ala Anexo del Congreso para reclamar que no se lleve a cabo el veto. En esta oportunidad volverán a reunirse, aunque esta vez lo harán en Plaza Congreso, sobre la Avenida Entre Ríos entre Callao e…

Leer más

Cristina Kirchner redobla la confrontación con Javier Milei: el provocador nombre de la charla que dará en Merlo

Desarrollo: Esta nueva aparición de CFK será este viernes 13 de septiembre a las 16, en la Universidad Nacional del Oeste, donde le entregarán un Doctorado Honoris Causa.  «El viernes nos vemos en Merlo», convocó la exmandataria a sus adherentes,   «A nueve meses de la llegada al gobierno de la primera experiencia global anarcocapitalista, una…

Leer más

Batallón 141: el bloque del juecismo insiste con el espacio verde en lugar de los departamentos aunque acompañará la adenda municipal

Desarrollo: Graciela Villata, jefa del bloque del Frente Cívico, se pronunció al respecto y criticó la venta original del terreno, realizada durante la gestión del ex gobernador José Manuel De la Sota. “Ese predio valiosísimo fue vendido en forma bochornosa por el Gobernador De la Sota otorgando 42 cuotas. Un predio enorme que los cordobeses…

Leer más

Los municipios ya no podrán incluir impuestos y tasas en las facturas de servicios públicos

Desarrollo: La normativa, firmada por el secretario de Industria y Comercio, Pablo Agustin Lavigne, estableció que “la información relacionada con los conceptos contenidos en los comprobantes emitidos por los proveedores de bienes y servicios en el marco de las relaciones de consumo conforme las denomina el Artículo 3° de la Ley N° 24.240 y sus modificatorias, deberán…

Leer más

Los municipios ya no podrán incluir impuestos y tasas en las facturas de servicios públicos

Desarrollo: «Ante reiteradas denuncias públicas sobre municipios que incluyen tasas locales en la facturación de servicios esenciales tales como la luz y el gas, la Secretaría de Industria y Comercio del Ministerio de Economía dispuso, a través de la Resolución 2024-267 que saldrá mañana en el Boletín Oficial, que las facturas de servicios esenciales deben…

Leer más

Guillermo Francos, después de la internación: niegan la interna con Santiago Caputo y apuntan a una operación del macrismo

Desarrollo: En el despacho del jefe de Gabinete tienen una teoría sobre el origen de esta información: «Esto viene del macrismo, que siempre intenta pegarle a Santiago», dicen. Para la tranquilidad del funcionario, o al menos esos dicen, nada les hace sospechar que el ruido haya salido desde el interior del Gobierno. Y, aunque están…

Leer más

Federico Zapata: «Milei cree que si Macri se mete en el Gobierno va a ser una boa constrictora»

Desarrollo: Federico Zapata es analista, politólogo, codirector de la consultora Escenarios y editor de la publicación digital Panamá.  Cuando Cristina hizo su posteo que generó esas idas y vueltas entre ella y el Presidente, un usuario de X dijo que esto demostraba que ella había leído una nota de Panamá que reclamaba cierta autocrítica. ¿Cuál…

Leer más

Movilidad jubilatoria: se partió el bloque que preside De Loredo y el gobierno se encamina a vetar la ley

Desarrollo: Las previsiones de algunos diputados cordobeses que en el jornada de ayer aseguraron que estaban “muy jugados” con los números para confirmar la aprobación de la ley de movilidad jubilatoria se confirmaron este mediodía, cuando cinco diputados de la UCR se reunieron con el presidente Javier Milei en una clara maniobra para confirmar el…

Leer más

Marcelo Falak: «Con Milei y Bolsonaro estamos hablando de fenómenos políticos duraderos»

Desarrollo: Marcelo Falak es periodista y politólogo especializado en Relaciones Internacionales, Economía e Historia.  Alejandro Gomel: Se viene el debate presidencial en Estados Unidos ¿Cuál es tu mirada sobre lo que puede pasar esta noche? Lo que en aquel momento, en el primer debate que había organizado CNN, era una ventaja para Trump, es decir, la cuestión…

Leer más

Jubilaciones: quiénes son los diputados radicales que podrían salvar el veto de Milei

Desarrollo: Una parte de los ahora 33 legisladores radicales insistirá en la ley que mejora las jubilaciones y establece actualizaciones, junto a los espacios de Encuentro Federal y la Coalición Cívica. Se descarta que los 99 diputados de Unión por la Patria, conducidos por Germán Martínez, y los cinco legisladores del Frente de Izquierda Unidad votarán en contra…

Leer más

Causa por violencia de género contra Alberto Fernández: declaran la esteticista de Fabiola Yañez y un médico de la Unidad Presidencial

Desarrollo: Florencia Aguirre, citada a las 10 de la mañana por el fiscal federal Ramiro González, fue solicitada por la querella que representa a Fabiola Yañez. La abogada Mariana Gallego, quien lidera la acusación, argumentó que Aguirre tendría conocimiento directo de las presuntas agresiones físicas sufridas por Yañez durante su relación con Fernández. Según fuentes…

Leer más

Renunció un diputado radical y la UCR pierde una banca: lo reemplazará una integrante del PRO

Desarrollo: La bancada amarilla se consolida así como segunda minoría detrás de Unión por la Patria en Diputados, que encabeza holgadamente con 99 miembros. Galimberti era el último referente de Cambiemos que, a nivel provincial, seguía ofreciendo resistencias a su conducción.   Si bien esta opción era la más probable, tampoco era del todo obvia,…

Leer más