Mondino participa de reunión de la OEA por Venezuela y se revelan detalles de la agenda del Gabinete

Resumen: La canciller Diana Mondino asiste a una reunión de la OEA sobre Venezuela mientras otros miembros del gabinete argentino cumplen diversas actividades oficiales. Desarrollo: La canciller argentina, Diana Mondino, participa en la reunión extraordinaria del Consejo Permanente de la OEA en Washington, enfocada en el proceso electoral de Venezuela. Esta participación se da por…

Leer más

Adorni sobre Belliboni: «En la Argentina de Milei, los que lucran con la comida de los pobres tienen consecuencias»

Resumen: Manuel Adorni, vocero presidencial, afirmó que quienes lucran con fondos destinados a la ayuda social enfrentan consecuencias en la administración de Milei. Desarrollo: En una reciente conferencia de prensa, Manuel Adorni, vocero presidencial, abordó el procesamiento de Eduardo Belliboni, dirigente del Polo Obrero, por presunto desvío de fondos del programa Potenciar Trabajo. Adorni enfatizó…

Leer más

Alberto Fernández denuncia persecución contra Maduro y exige transparencia electoral

Resumen: Alberto Fernández criticó la falta de transparencia de Maduro en las elecciones venezolanas, destacando una posible persecución política y solicitando la publicación de las actas. Desarrollo: El expresidente argentino Alberto Fernández denunció la persecución política contra Nicolás Maduro y pidió que se publiquen las actas de las elecciones presidenciales en Venezuela. Durante una entrevista…

Leer más

Salta se posiciona como el tercer destino turístico más elegido en Argentina

Resumen: Durante las vacaciones de invierno, Salta se consolidó como el tercer destino turístico más elegido en Argentina, destacándose en el ranking nacional. Desarrollo: Salta se ha posicionado como el tercer destino turístico más popular en Argentina durante las vacaciones de invierno, según datos del INDEC. Este logro destaca a Salta por su capacidad de…

Leer más

Turismo en Tucumán sufre impacto de la crisis económica en invierno

Resumen: La ocupación hotelera en Tucumán durante las vacaciones de invierno alcanzó un promedio del 58%, reflejando el impacto de la crisis económica en el sector turístico. Desarrollo: El receso invernal en Tucumán concluyó con un promedio de ocupación hotelera del 58%, distribuyéndose entre Yerba Buena (75%), Tafí del Valle (67%), San Miguel de Tucumán…

Leer más

El Chaltén, en riesgo por contaminación y turismo descontrolado

Resumen: La contaminación y el turismo descontrolado amenazan a El Chaltén, en la Patagonia argentina, con colapso de infraestructura y problemas sanitarios. Desarrollo: El Chaltén, considerado un tesoro de la Patagonia argentina y capital nacional del trekking, enfrenta una crisis ambiental y sanitaria. La planta de tratamiento de residuos cloacales ha colapsado, resultando en la…

Leer más

La crisis económica de Argentina impacta al turismo de invierno con una caída del 22% en el gasto total

Resumen: La crisis económica en Argentina ha provocado una caída del 22% en el gasto total de turistas durante el invierno, afectando gravemente al sector. Desarrollo: La economía argentina atraviesa una crisis que ha afectado notablemente al turismo invernal, con una caída del 22% en el gasto total, según datos de la Confederación Argentina de…

Leer más

Crecimiento del mercado de M&A en Argentina en el primer semestre

Resumen: El mercado de fusiones y adquisiciones en Argentina creció un 29% en el primer semestre de 2024, moviendo US$1.093 millones en 40 operaciones, destacando la compra de la filial argentina de HSBC por Grupo Financiero Galicia. Desarrollo: Durante el primer semestre de 2024, el mercado de fusiones y adquisiciones (M&A) en Argentina experimentó un…

Leer más

Reactivación del mercado inmobiliario en Buenos Aires: más de 8.000 compraventas en junio

Resumen: El mercado inmobiliario en Buenos Aires registró 8.780 compraventas en junio de 2024, aumentando un 2,43% respecto al año anterior. El semestre mostró un crecimiento del 12,56%. Desarrollo: En junio de 2024, el mercado inmobiliario en la provincia de Buenos Aires experimentó una notable reactivación con un total de 8.780 compraventas, según estadísticas del…

Leer más

Argentina desconoce los resultados de las elecciones en Venezuela

Resumen: El gobierno argentino, encabezado por Javier Milei, rechazó los resultados electorales en Venezuela que favorecen a Nicolás Maduro, citando irregularidades y violaciones de derechos humanos. Desarrollo: El gobierno de Argentina, bajo la administración de Javier Milei, ha anunciado oficialmente que desconoce los resultados de las recientes elecciones en Venezuela que declararon vencedor a Nicolás…

Leer más

Diputados de La Libertad Avanza repudian elecciones en Venezuela

Resumen: Diputados de La Libertad Avanza condenaron el «régimen dictatorial» de Nicolás Maduro tras las elecciones en Venezuela, denunciando irregularidades y pidiendo solidaridad con el pueblo venezolano. Desarrollo: El bloque de diputados de La Libertad Avanza, encabezado por Gabriel Bornoroni, repudió enérgicamente el gobierno de Nicolás Maduro tras las recientes elecciones en Venezuela. Calificaron el…

Leer más

Cuatro diputados de la UCR impugnan el pliego de Lijo

Resumen: Diputados de la UCR impugnaron la designación de Ariel Lijo a la Corte Suprema, citando irregularidades y falta de credenciales académicas. Desarrollo: Cuatro diputados de la Unión Cívica Radical (UCR), Pedro Galimberti, Fernando Carbajal, Manuel Aguirre y Marcela Coli, presentaron una impugnación contra el pliego de Ariel Lijo para su nombramiento en la Corte…

Leer más

Canalense comenzó la defensa del título con goleada a Ross

En el choque entre finalistas del pasado torneo, el vigente campeón Canalense dio el “golpe sobre la mesa” y se quedó con un importante triunfo por 5-0 frente a Jorge Ross, en el juego correspondiente a la 1ª fecha del Clausura disputado este domingo 28 en el “Miguel ‘Pollo’ Andrade”. “Verdes” y “Albicelestes” se vieron…

Leer más

Lunes veintinueve de julio de dos mil veinticuatro: Argentina condena fraude electoral en Venezuela Extracto:El gobierno argentino exige total transparencia en las elecciones de Venezuela, denunciando fraude y pidiendo supervisión internacional. Texto detallado:El vocero presidencial, Manuel Adorni, declaró que el gobierno de Javier Milei condena el fraude electoral en Venezuela, denunciando que la mayoría de los venezolanos votó por el cambio. En una conferencia de prensa, Adorni enfatizó la necesidad de transparencia en el recuento de votos, exigiendo la participación de veedores internacionales imparciales.El gobierno argentino no convalidará los resultados sin el respaldo de observadores independientes. Adorni resaltó que el pueblo venezolano se manifestó en paz, buscando un modelo económico libre y capitalista. También citó a Simón Bolívar, afirmando que los pueblos luchan por su libertad.La canciller Diana Mondino encabezó una reunión con pares de la región para analizar la situación y determinar los pasos a seguir. Adorni criticó duramente al régimen de Maduro y sus comentarios sobre Milei, insistiendo en que la comunidad internacional debe cuestionar la legitimidad de las elecciones venezolanas.Finalmente, Adorni describió la situación en Venezuela como una tragedia para millones de venezolanos, tanto para los que permanecen en el país como para los que han emigrado. Reiteró el compromiso de Argentina con la democracia y condenó las actitudes autoritarias del régimen de Maduro. Palabras claveArgentina, fraude electoral, Venezuela, Javier Milei, Nicolás Maduro

Resumen: Desarrollo: Tags:

Leer más

Lunes veintinueve de julio de dos mil veinticuatro: Galperin critica al comunismo por perpetuarse en el poder tras elecciones en Venezuela**Extracto:**Marcos Galperin denuncia fraude electoral en Venezuela y advierte sobre la naturaleza autoritaria del comunismo.**Texto detallado:**El empresario Marcos Galperin, fundador de Mercado Libre, comentó sobre las recientes elecciones en Venezuela, donde Nicolás Maduro fue declarado vencedor. Galperin afirmó que «la lección de Venezuela» es que se puede votar para que gobierne el comunismo, pero no para que deje de gobernar. Denunció las elecciones como fraudulentas y cuestionó la legitimidad del resultado.Galperin criticó el comunismo como un movimiento autoritario y corrupto, que impide elecciones libres y justas. Resaltó que las denuncias de fraude reflejan la naturaleza antidemocrática del régimen de Maduro. Según el empresario, el sistema comunista en Venezuela ha llevado al país a una situación de pobreza y corrupción.En su declaración, Galperin instó a la comunidad internacional a no reconocer los resultados electorales y a apoyar a la oposición venezolana. Considera que la única solución es promover un cambio de gobierno que permita elecciones verdaderamente democráticas.El empresario también enfatizó la importancia de defender la democracia y la libertad en América Latina. Criticó la falta de acción por parte de organismos internacionales y destacó la necesidad de un apoyo más firme hacia los venezolanos que luchan por su libertad.**Etiquetas:**Galperin, Venezuela, elecciones, comunismo, fraude

Resumen: Desarrollo: Tags:

Leer más

Lunes veintinueve de julio de dos mil veinticuatro: Macri exige la salida de Maduro tras controversiales elecciones en Venezuela**Extracto:**Mauricio Macri rechaza la victoria de Maduro en Venezuela, llama a las Fuerzas Armadas y a la comunidad internacional a intervenir.**Texto detallado:**El expresidente Mauricio Macri rechazó los resultados de las elecciones en Venezuela, en las que Nicolás Maduro fue declarado vencedor. Macri, a través de sus redes sociales, argumentó que las elecciones estuvieron marcadas por irregularidades y fraude. Pidió a las Fuerzas Armadas de Venezuela que garanticen la voluntad del pueblo y se posicionen del lado correcto de la historia.Macri también hizo un llamado a la comunidad internacional, en especial a los países de la región, para que no permitan que la dictadura de Maduro se perpetúe. El exmandatario argentino enfatizó la importancia de defender la democracia y apoyar a los venezolanos en su lucha por la libertad.El expresidente señaló que la oposición venezolana, liderada por González Urrutia y María Corina Machado, también denunció irregularidades en la transmisión de los resultados. La administración de Maduro demoró en anunciar los resultados oficiales, lo que aumentó las sospechas de fraude electoral.Antes de las elecciones, Macri había advertido sobre la posibilidad de manipulación de los resultados en Venezuela, instando a los argentinos a estar atentos a la situación de sus «queridos venezolanos». Destacó la oportunidad histórica de Venezuela para recuperar su libertad.Finalmente, Macri subrayó que es crucial que Maduro acepte la voluntad del pueblo venezolano. Sus declaraciones reflejan una postura firme en apoyo a la democracia y en contra del régimen actual en Venezuela.**Etiquetas:**Macri, Venezuela, elecciones, fraude, democracia

Resumen: Desarrollo: Tags:

Leer más

Milei: «Los Venezolanos Eligieron Terminar con la Dictadura de Maduro»

Resumen: El presidente argentino Javier Milei afirmó que los venezolanos votaron por el fin de la dictadura de Maduro, anticipando una victoria opositora antes de los resultados oficiales. Desarrollo: En la víspera de los resultados oficiales de las elecciones presidenciales en Venezuela, el presidente argentino Javier Milei ha declarado que los venezolanos han decidido poner…

Leer más

Balance positivo del turismo invernal en la Costa Atlántica dos mil veinticuatro ExtractoLa Costa Atlántica reporta un balance positivo en el turismo invernal, con aumentos en las consultas y reservas a pesar de los altos costos. Texto detalladoLa temporada invernal en la Costa Atlántica argentina ha mostrado un balance positivo, destacando el aumento en las consultas y reservas a pesar del incremento en los precios de alojamiento. En destinos como Mar del Plata, Pinamar y Villa Gesell, se ha observado un repunte en la ocupación hotelera, impulsado por las atractivas propuestas turísticas y la oferta gastronómica.En Mar del Plata, la variedad de actividades culturales y recreativas ha sido clave para atraer turistas durante el receso invernal. Desde visitas a museos y catedrales hasta caminatas por las playas, la ciudad ofrece opciones para todos los gustos, contribuyendo a una buena afluencia de visitantes.Pinamar, por su parte, ha mantenido su atractivo con su combinación de playas, bosques y vida nocturna, lo que ha generado un buen flujo de turistas. Las promociones en alojamientos y la infraestructura adecuada han sido factores determinantes para el éxito de la temporada invernal.En Villa Gesell y sus alrededores, como Mar de las Pampas, los precios de alojamiento han registrado un incremento significativo en comparación con años anteriores. Sin embargo, esto no ha frenado la llegada de turistas que buscan disfrutar de la tranquilidad y belleza natural de estos destinos.Finalmente, los operadores turísticos han destacado que, a pesar de la inflación y los costos elevados, la demanda ha sido constante. Esto refleja una recuperación en el sector, que sigue adaptándose para ofrecer experiencias satisfactorias a los visitantes durante el invierno. Etiquetasturismo invernal, Costa Atlántica, Mar del Plata, Pinamar, Villa Gesell

Resumen: Desarrollo: Tags:

Leer más

Menor afluencia de turistas en Las Leñas afecta medios de elevación ExtractoLa cantidad de turistas que utiliza los medios de elevación en Las Leñas ha disminuido debido a los altos costos y presupuestos limitados. Texto detalladoEn la temporada invernal de dos mil veinticuatro, Las Leñas ha experimentado una disminución significativa en la cantidad de turistas que utilizan los medios de elevación. Según Alberto Albino, presidente de la Específica de Turismo de la Cámara de Comercio de Malargüe, esta baja se debe a los elevados costos y a que muchos visitantes llegan con presupuestos ajustados.Durante las primeras semanas de julio, se observó un gran número de turistas provenientes de Santa Fe y del norte de Mendoza, coincidiendo con el receso escolar. En la segunda quincena, aumentó la llegada de turistas de Buenos Aires, principal centro emisor del país.A pesar de la presencia de turistas, el número de esquiadores es significativamente menor. La mayoría de los visitantes optan por actividades más económicas, como el culipatín, lo que contrasta con la menor cantidad de personas que utilizan las pistas de esquí y los medios de elevación.Además, los prestadores de servicios turísticos han notado una merma en las excursiones y alquileres de equipos de esquí. Los turistas prefieren alquilar ropa y trineos en lugar de equipos completos de esquí, afectando los ingresos de los negocios locales.Finalmente, el sector turístico de Las Leñas enfrenta desafíos adicionales, ya que desde Semana Santa hasta principios de julio, la actividad fue mínima en comparación con los últimos dos años. Esta situación ha impactado en la economía local, evidenciando la necesidad de estrategias para atraer a más esquiadores y turistas con mayor poder adquisitivo. EtiquetasLas Leñas, turismo, medios de elevación, temporada invernal, esquiadores

Resumen: Desarrollo: Tags:

Leer más

Nuevas escalas salariales para empleados de turismo en agosto de dos mil veinticuatro ExtractoLos empleados de turismo recibirán un aumento salarial del trece punto cinco por ciento, distribuido en tres meses.En agosto de dos mil veinticuatro, los empleados del sector turismo en Argentina verán sus salarios incrementados gracias a un acuerdo entre la Faecys y la Faevyt. Este convenio estipula un aumento del trece punto cinco por ciento, a distribuirse escalonadamente en el próximo trimestre.El aumento se aplicará de manera no remunerativa, con un cinco por ciento en julio, cuatro punto cinco por ciento en agosto y cuatro por ciento en septiembre. Además, estos incrementos se tomarán en cuenta para calcular el Salario Anual Complementario.El acuerdo también establece revisiones salariales futuras en octubre de dos mil veinticuatro, considerando las condiciones económicas y posibles ajustes adicionales. Estos aumentos se mantendrán como no remunerativos y no acumulativos.Las nuevas escalas salariales varían según el cargo y la categoría, abarcando desde supervisores hasta roles operativos y de informática, con sueldos que van desde setecientos sesenta y dos mil pesos hasta más de novecientos veintiséis mil pesos.Finalmente, el convenio contempla situaciones especiales para empleados con jornadas parciales o discontinuas, asegurando proporcionalidad en el incremento salarial acorde a las horas trabajadas. Etiquetasempleados de turismo, aumento salarial, Faecys, Faevyt, agosto dos mil veinticuatro

Resumen: Desarrollo: Tags:

Leer más

Rossi: «Si volvemos al Gobierno, vamos a hacer todo lo contrario a lo que hace Milei»

Resumen: Agustín Rossi asegura que un eventual gobierno peronista revertirá las políticas de Milei y desaconseja a empresarios invertir con la actual administración. Desarrollo: El ex jefe de Gabinete y diputado nacional Agustín Rossi afirmó que un posible futuro gobierno peronista revertirá la mayoría de las decisiones del presidente Javier Milei. Rossi destacó que no…

Leer más

El Movimiento al Desarrollo: la nueva fuerza política de Rodríguez Larreta

Resumen: Horacio Rodríguez Larreta lanza el Movimiento al Desarrollo, una nueva fuerza política de centro que excluye kirchneristas y libertarios. Desarrollo: Horacio Rodríguez Larreta, ex jefe de Gobierno de Buenos Aires, presentó el Movimiento al Desarrollo (MAD), una nueva alternativa política de centro que busca diferenciarse tanto del kirchnerismo como del libertarismo. Esta iniciativa surge…

Leer más

Aumentos en agosto: prepagas, peajes, telefonía, naftas y alquileres****

Resumen: ** En agosto, habrá aumentos en prepagas (4.9%-7.8%), peajes, telefonía celular (5%-6%), tarifas de agua (5.16%) y combustibles (2%-3%), impactando la inflación. ** Desarrollo: ** En agosto, los argentinos enfrentarán una serie de aumentos en diversos servicios y productos esenciales. Las prepagas, por ejemplo, verán un incremento de entre el 4.9% y el 7.8%,…

Leer más

Fricciones internas por el ascenso de Karina Milei en la gestión presidencial****

Resumen: ** El ascenso de Karina Milei, hermana del presidente, genera tensiones en la administración de Javier Milei debido a la concentración de poder y la falta de consultas previas. ** Desarrollo: ** Karina Milei, hermana del presidente argentino Javier Milei, ha ascendido rápidamente en la gestión gubernamental, acumulando poder y control sobre diversas áreas…

Leer más