Ignacio Torres inauguró la Asamblea del Consejo Federal de Turismo.

El gobernador de Chubut, Ignacio Torres, inauguró la ciento sesenta y siete Asamblea del Consejo Federal de Turismo, un evento clave para el desarrollo del sector en Argentina. Durante la ceremonia de apertura, Torres enfatizó la necesidad de fortalecer la colaboración entre las distintas provincias y el sector privado para fomentar el turismo y generar empleo.
La asamblea, que reunió a funcionarios, empresarios y expertos del sector, se centró en discutir estrategias y políticas que impulsen el turismo sustentable y de calidad en el país. Entre los temas tratados, destacaron la promoción de destinos emergentes, la mejora de la infraestructura turística y la implementación de tecnologías innovadoras.
Torres resaltó la riqueza natural y cultural de Chubut, y cómo esta provincia puede servir de modelo para otras regiones en términos de aprovechamiento responsable y sostenible de sus recursos turísticos. También subrayó la importancia de crear experiencias auténticas que atraigan a turistas nacionales e internacionales, contribuyendo al desarrollo económico local.
Los participantes de la asamblea tuvieron la oportunidad de compartir experiencias y mejores prácticas, así como de establecer alianzas estratégicas para promover el turismo en sus respectivas provincias. La colaboración interprovincial fue uno de los puntos más enfatizados, buscando un enfoque integrado que beneficie a todo el país.
Al finalizar la jornada inaugural, se destacó el compromiso de seguir trabajando en conjunto para enfrentar los desafíos del sector y aprovechar las oportunidades que ofrece el turismo como motor de desarrollo económico y social. La Asamblea del Consejo Federal de Turismo continuará con sesiones y talleres durante los próximos días, abordando temas específicos y formulando recomendaciones para el futuro del turismo en Argentina.
Etiquetas: Ignacio Torres, turismo, Chubut, Consejo Federal, desarrollo tags: [información, actualidad, noticias, Efe5Noticias.com, SiempreAntes]
Arriba