Mil millones de pesos para Buenas Prácticas Agropecuarias en Córdoba

En San Francisco, el gobernador Martín Llaryora presentó la octava edición del programa de Buenas Prácticas Agropecuarias (BPA) de Córdoba. Este año, el programa tiene un presupuesto de mil millones de pesos, el doble del año pasado, destinado a incentivar prácticas sostenibles en el sector agropecuario.
El programa busca fortalecer la sostenibilidad del sistema agroalimentario, posicionando a Córdoba como un referente en la adopción de BPA. Incorpora nuevas prácticas, incluyendo bioinsumos, asesoramiento veterinario y ganadería regenerativa, sumando un total de dieciséis prácticas.
Tiziana Rho, productora agropecuaria, valoró el programa, señalando que ayuda a identificar fortalezas y debilidades en los establecimientos. En dos mil veintitrés, el programa alcanzó cifras récord con más de once mil unidades de manejo y más de tres millones de hectáreas involucradas.
El programa también incorpora el eje Alianzas de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS), sumándose a Persona, Planeta y Prosperidad. Es una política pública respaldada por ley, con un impacto positivo reconocido a nivel internacional.
Este esfuerzo gubernamental refuerza el compromiso con el desarrollo sostenible, impulsando a los productores a implementar prácticas que mejoren la producción y reduzcan el impacto ambiental, beneficiando tanto al sector agropecuario como a la sociedad en general.
Etiquetas Buenas Prácticas Agropecuarias, Córdoba, sostenibilidad, bioinsumos, ganadería regenerativa tags: [información, actualidad, noticias, Efe5Noticias.com, SiempreAntes]