Cultivo de camelina: sustentable y rentable

El Grupo Quemú, operando en La Pampa y Buenos Aires, siembra cuarenta mil hectáreas anualmente. Recientemente, han incorporado la camelina, un cultivo que combate malezas y es sustentable. Esta iniciativa se alinea con su compromiso con la eficiencia y la sostenibilidad.
Alberto Natali, líder de producción, destaca el buen rendimiento de la camelina en la última campaña, a pesar de condiciones climáticas adversas. Planean ampliar las hectáreas cultivadas debido a su éxito y potencial económico.
La camelina, gracias a una alianza con Chacraservicios y Chevron Renewable Energy Group, encaja bien en las rotaciones del Grupo Quemú y contribuye a la reducción de la huella de carbono. Además, su rendimiento económico es notable, cotizando setenta y cinco dólares por encima de la soja.
Este cultivo no solo ofrece beneficios ambientales sino también económicos, proporcionando una alternativa viable para la producción de biocombustibles. El Grupo Quemú valora la innovación y la sostenibilidad, y la camelina representa ambos aspectos.
La empresa continúa explorando nuevas formas de mejorar su eficiencia y sostenibilidad, buscando siempre alternativas que beneficien tanto al ambiente como a su rentabilidad.
Etiquetas camelina, sustentabilidad, Grupo Quemú, biocombustibles, reducción de carbono tags: [información, actualidad, noticias, Efe5Noticias.com, SiempreAntes]