Con un teatro lleno, asumió, anoche, el Dr. Fabio Guaschino. Allí, tomó juramento, así como también los nuevos Concejales y los Tribunos de Cuentas.
Sesión preparatoria, elección de autoridades. CONCEJALES
La sesión fue presidida por la señora Aura Sánchez en razón de resultar, la nombrada, la concejal electa de mayor edad. Seguidamente con la norma antes mencionada, se procede a jurar los diplomas de los concejales electos. En uso de la palabra, la señora Aura Sánchez procede a interrogar al resto de los señores concejales electos acerca de si existen observaciones y/o impugnaciones a formular en relación con cada uno de los integrantes del cuerpo, expresando los señores: Julio Nicolás Alonso, María Lisa Piñeiro, Roberto Marcelo Bonetto, Natalia Beatriz Bellón, Aura Graciela Sánchez, Patricio Eugenio Klimurray y José Luis Rocha, a viva voz, que nada tienen que objetar en relación con los títulos y diplomas presentados. Seguidamente, se procedió a la designación de autoridades que han de regir el cuerpo para el período legislativo 2012. Tras un debate e intercambio de opiniones se resolvió por unanimidad que los siguientes concejales ocupen los cargos de:
Presidente: Dr. Julio Nicolás Alonso
Vicepresidente primero: María Lisa Piñeiro
Vicepresidente segundo: Aura Graciela Sánchez
Concejales: Natalia Beatriz Bellón, Roberto Marcelo Bonetto Patricio Eugenio Klimurray, Federico Arturo Letona.
Así, Aura Sánchez tomó juramento al Presidente del Concejo y éste hizo lo mismo con el resto de los nuevos concejales.
Posteriormente juró el nuevo intendente y “si así no lo hiciera la Patria, Dios y el pueblo de La Carlota me lo demanden», señaló.
Por su parte, los secretarios de cada área, el nuevo Concejo Deliberante y el nuevo Tribuno de Cuentas asumieron para trabajar, durante los próximos cuatro años, en pos de la ciudad de La Carlota. El nuevo intendente tomó juramento a su equipo integrado por:
SECRETARIOS
– José López, Secretario de Gobierno;
– Pamela Sosa, Secretaria de Acción Social,
– Sandro Rinaldi, Secretario de Obras Públicas y
– Darío Ribbas, Secretario de Educación y Cultura.
– Jorge Tápparo, «asesor» de Secretaría de Hacienda (el puesto está vacante)
DISCURSO: PALABRAS DEL DR. FABIO HERNÁN GUASCHINO
«Sres concejales electos y salientes, Sres ex intendentes de La Carlota, Sres secretarios en función y salientes, Sr. cura párroco y demás representantes de los distintos credos, autoridades policiales, sres miembros de la comunidad educativa, queridos empelados municipales, vecinos, vecinas…
No puedo comenzar mi primer discurso como intendente municipal sin dejar de reconocer y valorar la inalcanzable tarea de un grupo importante de hombres, mujeres y jóvenes que han trabajado para que hoy yo pueda estar en este estrado, ocupando el máximo cargo de nuestra comunidad.
La construcción de este proceso social que dio su veredicto el pasado 7 de agosto no ha sido obra de la casualidad ni del azar, sino que es el fruto del trabajo de muchas personas que considerábamos que nuestro pueblo estaba pidiendo un cambio, entendiéndose éste como el seguir con aquello que se ha hecho bien hasta ahora y modificar aquello que necesita ser realizado o ejecutado de otro modo. Éste ha sido el triunfo de un espacio político que no se propuso utilizar la fuerza, sino la razón para convencer.
A partir del día de hoy se abre una nueva etapa en la vida democrática de La Carlota. La gestión de gobierno estará signada por el diálogo, la tolerancia y, fundamentalmente, respetará todas las formas de pensamiento. No debemos tenerle miedo a la diferencias y al debate porque entendemos que, lo que nos enriquece, es precisamente la confrontación de ideas.
Sabemos que nos enfrentaremos con problemáticas de todo tipo, lo sabemos porque, durante la campaña electoral, visité la gran mayoría de los hogares y recibí claramente el mensaje y la directiva que debía llevar adelante si era elegido intendente, tal como sucedió.
Durante los próximos cuatro años, llevaremos adelante un programa de gobierno sincero y realista que nos permita crecer en forma sustentable y ordenada. Junto con mi equipo de trabajo somos plenamente conscientes de que el rol del municipio debe ser el liderazgo comunitario, pero también el del acompañamiento y la estimulación de la autogestión.
El desafío era el de ofrecer a todos los carlotanos una gestión que, simultáneamente, contemple la problemática del vecino que requiere de solución inmediata, como así también atender las acciones necesarias para atacar de raíz las causas que las originan.
El pueblo ha tomado debida nota de las propuestas que hemos expuesto: es mi responsabilidad, de ahora en más, llevar las acciones de gobierno tendientes a cumplir los objetivos planteados. Estas acciones serán, en definitiva, las que hablen de la calidad de una gestión. Como dice el evangelio: “por los frutos, los conoceréis”.
Teniendo en cuenta estas ideas, es nuestra atención definir el rol del estado municipal, nuestro reto es convertirnos no sólo en administradores de recursos públicos, sino también en verdaderos mediadores y articuladores de las necesidades que el vecino tiene, pensando en la gestión pública como un todo de ejecución integral que mejore la calidad de vida de los habitantes de nuestra ciudad.
Me siento verdaderamente orgulloso de ser peronista y ser, después de 24 años, un justicialista en asumir la intendencia de La Carlota. Esa condición prevalecerá a la hora de sostener que ningún ser humano pueda ser tratado como un objeto. Nuestro sentido de la justicia social y de dignidad humana se revelan contra tal trato. Ésta es y será la ciudad todos y es, bajo este concepto colectivo de inclusión con el que encararemos esta nueva etapa en la vida institucional de La Carlota. En este sentido, he instruido especialmente a todos mis colaboradores a los fines de llevar a cabo una política social para todos.
La protección y el amparo deben funcionar como respuesta para disminuir la brecha de desigualdades entre los que más y menos tienen, por eso, debemos extremar la agudeza, el ingenio y sumarlo a un denodado esfuerzo y trabajo que procura generar los recursos propios para atender estas desigualdades y, con el mismo énfasis, gestionar y aplicar cada uno de los programas que nos ofrecen los gobiernos provincial y nacional.
No debemos quedar afuera de ningún plan por falta de proyecto o de gestión. Para ello insisto en que debemos utilizar la participación ciudadana como herramienta de construcción del bien común. Es por ello que hemos de trabajar fuertemente relacionados con las instituciones, las organizaciones sociales y la sociedad civil. Tenemos la responsabilidad que el mandato popular nos confirió de conducir el proceso, pero somos conscientes de que para alcanzar los objetivos, necesitamos de todos.
Estos nuevos tiempos, con el preciso y continuado avance de la tecnología requieren de un gobierno municipal ágil, moderno y capaz de dar respuestas a las demandas ciudadanas de manera equitativa y eficiente.
Mejorar la calidad de vida de los carlotanos y desarrollar la potencialidad de nuestra ciudad, sus comercios, su industria, el deporte, etc. supone un estado municipal atento a la demanda de sus ciudadanos y, primordialmente, de quienes más lo necesitan…
Asumo, pues, mi compromiso de trabajar a los fines de lograr un desarrollo sustentable donde tengamos una nutrida agenda basada en proyectos e ideales de crecimiento, con personas comprometidas y con participación activa en cada acto de gobierno.
Les voy a pedir a mis colaboradores que obren bajo los signos de la austeridad y la vocación de servir, pero también debo pedirle al vecino que cumpla con sus obligaciones para con este municipio, ya que, de eso, también depende la realización de muchos de los proyectos que tenemos que llevar adelante.
Concluyendo, ésta, mi primera intervención como intendente apelo a la madurez cívica de los señores concejales como cuerpo independiente, sobre todo, a las fuerzas opositoras y los invito a trabajar en conjunto, invocando al sentido común y a la responsabilidad. Debemos entender el rol que el pueblo nos otorgó y, a su vez, pensar que una oposición constructiva beneficiará a todos. De lo contrario, no perjudicará a un intendente en particular, sino que afectará, directamente, al crecimiento de una comunidad.
También, a los vecinos, les pido tolerancia y crédito para llegar hasta donde nos hemos propuesto con mi equipo de trabajo. No descansaremos un instante hasta lograrlo, pero necesitamos tener la oportunidad de demostrarlo.
Hemos llegado al gobierno sabiendo lo que queremos y cómo debemos hacerlo. Creemos e la política como una herramienta transformadora y de cambio. Tenemos la motivación, las ganas suficientes y estamos plenamente dispuestos al sacrificio y a la entrega.
Clara y enfáticamente quiero expresar que soy y seré el intendente de todos los carlotanos y eso me compromete a trabajar en forma integrada con todos los sectores de la comunidad.
En esta tarea que nos espera, sumo al empelado municipal, el cual también forma parte de este proyecto y quien será el brazo ejecutor de nuestro plan de gobierno. A todos ellos, agradezco las atenciones recibidas como así también les garantizo mi respeto y mi consideración.
Como mensaje final y, sin olvidar mi condición de médico, les quiero decir que hoy estamos pariendo nuestro destino como sociedad en una empresa colectiva que nos abarca a todos sin distinción de quienes nos acompañar o no con el voto. Estoy convencido de haber conformado el mejor equipo de hombres y mujeres para atravesar juntos momentos importantes que la ciudad nos ponga al frente.
Cada uno de ellos ha jurado por sus convicciones y creencias de principio, compromiso y también de transparencia en el uso del dinero de los contribuyentes.
Quiero agradecer, finalmente, a mucha gente que me ha acompañado. Quiero agradecer a José Manuel De la Sota y a Adriana Nazario con quienes compartí una cena anoche (sábado) y que, desde siempre me han brindado su apoyo, a los compañeros de La Mlilitante que siempre han estado apuntalando a este candidato desde un principio y a este intendnete después. Por supuesto también a mi familia, a mi esposa Silvina, a mis hijos, Prieto, Yulieta y Luishina, a mis tías, a mis tíos, a toda mi familia aquí presente y a mi padre que ha venido de Rosario para este momento tan importante… A todos ellos, muchas gracias. Y no puedo dejar pasar, en este momento tan importante y emocionante en mi vida, el recuerdo de mi madre, una luchadora incansable incluso con su enfermedad hasta último momento (APLAUSOS) y que me enseñó que hay que lucharla y a ver el vaso medio lleno. Ella no llegó, ni siquiera a verme como candidato, pero hoy junto con mi tío Rodolfo y mi tío Hugo, estñan viéndome desde allá (APLAUSOS).
Vecinos de La Carlota, quiera Dios que esta demostración de apoyo y cariño de todos ustedes sea el emblema que acompañe a nuestra gestión bajo el amparo de Nuestra Señora de la Merced… La esperanza está en marcha, el futuro nos pertenece. Los invito a forjar juntos el destino de desarrollo y prosperidad que nos corresponde.
Soy Fabio Hernán Guaschino y pongo mi nombre y mi honor al servicio de la ciudad. ¡Muchas gracias!». (voz entrecortada por la emoción).