SALVAR LA DEMOCRACIA (II)

By 22 septiembre, 2009Blogs

Jacques Maritain (1883-1973) fue quizá el representante contemporáneo mas ilustre de la filosofía Tomista (Santo Tomás). Su pensamiento polí­tico, parte de su filosofía general y de su cosmovisión cristiana, sostiene que el hombre es mucho más que un individuo o una simple cosa. Es una persona; un todo en si mismo; un universo espiritual; una imagen de Dios y por lo tanto, por estar en relación directa con lo absoluto, le corresponde una dignidad absoluta. Esta concepción de persona humana fundada en Dios (humanismo) coloca al hombre en la centralidad de todo lo creado y por encima de lo que construye dado que lo hecho no puede ser superior a su hacedor.
Maritain define a la sociedad como un todo cuyas partes son, a su vez, todos. Es un organismo hecho de libertades y cuyo fin es el bien común de las personas humanas que la integran.
Una sociedad, dice, debe reunir cuatro características. Debe ser: 1) personalista: la importancia de la persona humana es “anterior a la vida en común” y por tanto esa dignidad no puede ser absorbida por la sociedad, por el Estado, por la ley ni por concepción totalitaria alguna. 2) comunitaria: por ser parte de un todo (aunque lo trascienda), el hombre se debe al bien común por lo que debe ser solidario para formar una sociedad igual. 3) Pluralista: reconocer la diversidad de comunidades, grupos y tendencias. 4) Teísta: en el sentido que Dios es el fundamento de la persona, del derecho natural y de la sociedad polí­tica.
Desde ese concepto, por delegación divina el pueblo resulta titular del poder (kratos – ver parte I-). Mas, siéndole imposible a cada cual y a todos quienes integran ese poder ejercerlo personalmente, deben ser representados. Los representantes no tendrán un poder sino un mandato instrumentado en el voto (no como contrato); una orden que como tal será de cumplimiento obligatorio.
Esos mandatarios necesariamente deben cumplir con la manda y legislar para el mejor estar de la totalidad ciudadana.
Por tanto, si las normas jurídicas fueron hechas por el hombre y si lo que él hace es para su bien, ése y no otro debe ser el fin de ellas. Si así­ no fuere, si contradijeran las tradiciones, la moral, las religiones, la ley natural o simplemente por superabundantes o innecesarias deberán modificarse o derogarse. Ajustada la normativa a la voluntad general, disminuirá la resistencia a su acatamiento. Pero para interpretar ese querer, el legislador debe ser idóneo, o sea tener capacidad y permanente contacto con quienes le dieron la manda, porque en caso contrario y perdidas las esperanzas, aumenta el riesgo de que éstos decidan gobernar o peticionar por su cuenta, como ocurrió en los llamados “cacerolazos” de Cromañón; tarifas de luz y gas; Res. 125-08; etc.. Es que cuando “la calle” toma la delantera y tanto la Justicia como el Congreso se colocan a su cola, no hay república, ni justicia, ni paz .
El interminable descenso del País (80 años), reconoce al menos dos grupos de responsables: los legisladores corruptos, no idóneos e infieles y los electores. Estos últimos, si actuaron libremente, por su culpa “in-eligendo”.
El voto dejará de ser un acto voluntario y por tanto válido (no se alude a la obligación de colocar la boleta en la urna) si falta al votante discernimiento o libertad.
Carece de libertad quien elige sin conocer a los candidatos, como es el caso de las llamadas listas sábanas; o ignorando los programas partidarios. También cuando hay error (conocimiento equivocado) como ocurre con la gran variedad de “boletas” que siendo de diversos partidos exhiben las mismas caras. La violencia moral conduce a iguales resultados por convertir a los votos en tácitos contratos de adhesión a la voluntad unilateral de delincuentes, aprovechadores de los necesitados a quienes obligan a decidir según sus mezquinos intereses; o a la de funcionarios que prometen o dan trabajos en dependencias estatales a quienes los necesitan (o no). Éstas son acciones delictivas violatorias por lo menos de cuatro normas morales porque coartan la libertad; disponen del dinero ajeno como si las arcas del Estado (en sus tres niveles) fueran de libre disponibilidad; incrementan discrecionalmente y sin necesidad los gastos estatales dilapidando el dinero de los ciudadanos; y degradan el estado de las finanzas dificultando al gobierno por venir. Sólo se han citado algunos de los muchos fraudes que vician el consentimiento de los ciudadanos y desvían el “poder del pueblo” (democracia), hacia destinos “non sanctos” para que en vez de decidir que sean los mejores quienes gobiernen (aristós), como es natural, elija a los peores (kakistos).
“kakos”, es malo, vil, sórdido, innoble, perverso, etc. Su superlativo, kakistos, es lo más malo. Si el pueblo elige libremente se inclinará por votar a los mejores, lo que por evidente no necesita demostración. Sin embargo, a la luz de los resultados, el País ha sido dirigido por incapaces desde 80 años ha. Deben entonces erradicarse los impedimentos que le evitan expresar con libertad su voluntad, porque si la democracia no está dirigida a ser la antítesis de kakistocracia, el pueblo no la querrá.
Recuérdese la enorme cantidad de tramoyas (fig.: enredos hechos con ingenio) y amenazas habidas en vísperas de las últimas y anteriores elecciones: trampas en el conteo de votos, candidatos que no fueron, compras de voluntades, acusaciones infundadas, uso de dinero sin rendir cuentas, infinidad de boletas, etc. Anteriormente (1994) hubo un “Pacto de Olivos” que debilitó al federalismo e impuso la elección directa y repetida de presidentes, originando la pésima reforma que transformó a nuestra Constitución en un “mamarracho jurídico”. Designaciones “a dedo” de candidatos, y cientos de cosas aún mucho mas viejas que sin dudas el lector puede recordar. En rigor de verdad, alguien decidió por el pueblo. Le dieron lo peor diciéndole que eso era bueno y en nombre de la democracia, como en épocas pretéritas, le obsequiaron distracción.
Podremos volver a ser la Nación que fuimos? ¿Cambiaremos?. Los pueblos crecen moral y materialmente cuando se sostienen con firmeza en su pasado, al que deben recordar para mejorarlo y avanzar aprovechando la rica experiencia propia y ajena. Pero… ¿pueden superarse errores pasados cuando el presente se le va pareciendo tanto?.

Quique Losuyo

89 Comments

  • paula dice:

    TERESA Z ¡A VER VAMOS POR PARTE!, yo puedo negar lo que dijo augusto en su primer comentario o vos no sabes que los maestros NO TIENEN LA FACULATAD DE EMITIR DECRETOS??? NO ME HACE FALTA ENTERARME DE QUIEN ES AUGUSTO PETRAGLIA,¡¡ ES MARÍA JULIA C.!!, YA LO SABE TODO EL MUNDO Y BIEN. ADEMÁS EN NINGÚN MOMENTO HE TRATADO A NADIE DE IGNORANTE, ESO LO HAS DICHO VOS,,, Y ASI COMO VOS ESCRIBÍS TU COMENTARIO SOBRE LO QUE QUERÉS YO ESCRIBO EL MÍO SOBRE LO QUE QUIERO. SOY DOCENTE Y NINGUNO DE MIS ALUMNOS HA TERMINADO LA ESCUELA SIENDO SEMIANALFABETO COMO DECÍS VOS, SI TUS HIJOS LO SON( REPITO LO QUE ESCRIBISTE) AYUDALOS UN POCO EN TU CASA Y QUIZÁ CON LA ESCUELA Y CON TU AYUDA MEJORAN Y NO TERMINAN SIENDO ANALFABETOS (te aclaro que no tenés excusa para decirme que eso no te corresponde,, todo padre debe ayudar a sus hijos!!!!)

  • jorge dice:

    Sus comentarios ayudan a construir una verdadera comunidad online en La Ca

    Propongo que organicemos un movimiento en defensa de la dignificacion de los docentes, ya que su tarea es la mas importante de todas, luego la de los padres. Ambos son los formadores de los futuros ciudadanos. y de esa formacion depende la evolucion de nuestra sociedad.
    Este movimiento deberia reclamar al gobierno nacional la reasignacion de recursos, ya que las provincias, que son responsables del presupuesto educativo, reciben el 28% del total, practicamente la mitad de lo que corresponde.
    Si los padres apoyaran esta peticion podrian lograrse los medios para remunerar como corresponde a maestros y otros.
    Pero ahi nos encontramos con la pasividad de los padres, que estan sufriendo los embates de crisis terminales,y que en su mayoria, han bajado los brazos. Solo parecen esperar que nada altere su condena a futuro. Ellos han sufrido en carne propia la debacle de nuestra educacion, y muchos han tenido que resignarse a tomar trabajos de baja calificacion y peor remunerados por no tener una formacion en oficios o profesional.
    Por otro lado, noto con tristeza, que si algun padre ha reclamado por el cumplimiento de los deberes de quienes deben impartir o supervisar la ensenanza,le cae encima la venganza corporativa, en bloque, del conjunto de docentes, que actuan como si todos fueran iguales; tal vez algunos teman discrepar con los que gritan fuerte.
    Somos muchos, padres y docentes que no ejercemos nuestra ciudadania en forma plena. Nos paraliza «el respeto humano», el desgano desesperanzado, como si solo tengamos que esperar un triste destino para nuestra patria. Argentina querida, asombro del mundo: el pais que con mas, ha logrado menos. Que verguenza.

  • Romina desde Italia dice:

    CREO QUE EN EL AFAN DE DESACREDITAR UNOS A OTROS HAY GENTE QUE NO ENTIENDE QUE UNA COSA ES LA NECESIDAD ECONOMICA QUE TODO LABURANTE TIENE EN ESTOS TIEMPOS Y OTRA ES EL DETERIORO DE LA EDUCACION.POCOS DE LOS QUE OPINAMOS DAMOS A CONOCER QUIENES SOMOS ,LA VERDAD POCO IMPORTA QUIEN DICE LO QUE DICE , NO VEO QUE NI DOCENTES NI NADIE META EN PRIMA LINEA SU NOMBRE Y APELLIDO, ESTA BIEN RECLAMAR JUSTICIA, PERO NO VALE MAS EL DERECHO DE UNOS QUE DE OTROS!!!QUIEN QUIERE LARGAR VENENO??» NO RESPONDAN DOCENTES A UNA IGNORANTE»? POR FAVOR !!!LA FUNCION PRIMERA DE UN DOCENTE ES EDUCAR DISMINUIR LA IGNORANCIA DE LA POBLACION , Y EL TRABAJO DE DOCENTE ES TANTO O MAS HONRADO QUE EL DE QUIEN BARRE LAS CALLES DE LA CIUDAD, ACA SE ESTA TRATANDO EL PROBLEMA ABSURDO DE VER QUIEN ES MAS «DECOROSO» PARA EMITIR UNA OPINON??? EL DERECHO A LA EDUCACION DE LOS CHICOS NO PUEDE SER ALGO QUE DEPENDA DE CUANTO DINERO GANEN LOS MAESTROS Y PROFESORES . EN PAISES DE EUROPA SI SE LE NIEGA EL DERECHO A LA EDUCACION A LOS CHICOS SE RECURRE A LA LEY Y QUIEN NO QUIERE CUMPLIR CON SU TRABAJO VIENE PENADO.SI UN MEDICO NO CUMPLE CON SU FUNCION IGUALMENTE, SI VAS A UNA OFICINA MUNICIPAL Y NO ENCONTRAS EL FUNCIONARIO EN SU PUESTO DE TRABAJO SE HACE OTRO TANTO.SUCEDIO AQUI EN LA PROVINCIA DE MACERATA QUE EL INTENDENTE(SINDACO EN INTALIANO) ESTABA EN UN CAFE’ EN HORARIO QUE DEBERIA ESTAR EN EL MUNICIPIO (COMUNE EN ITALIANO) ESTE FUE SANCIONADO DURAMENTE. COSA QUE JAMAS SUCEDERIA EN ARGENTINA SEGURAMENTE. SI NO ASPIRAMOS A EVOLUCIONAR HACIA LA CIVILIZACION Y AL RESPETO DE NUESTROS DEBERES ,NUNCA DEJAREMOS DE SER UN PAIS DE PERDEDORES QUE NO SABEN HACER MAS QUE QUEJARSE DE SU PROPIA PICARDIA.UN AMIGO QUE SE RECIBIO DE ABOGADO HACE POCO , ME DIJO CUANDO LO FELICITE QUE NO ES CUESTION DE TENER UN TITULO MAS O MENOS SINO DE QUE SE HACE CON ESE TITULO. COMO PODEMOS CONTRIBUIR A MEJORAR NUESTRA SOCIEDAD DESDE EL LUGAR QUE ELEGIMOS OCUPAR. NO ESTOY EN CONTRA DE LOS DOCENTES, REITERO, ESTOY EN CONTRA DE LA PENOSA SITUACION EN QUE SE PERMITE QUE EL GOBIERNO SE SALGA CON LA SUYA.SE ESTA DEJANDO QUE DISFRUTEN VIENDO COMO TODOS INDEFECTIBLEMENTE ESTAN CAYENDO EN LA IGNORANCIA .QUE COSA DE BARBAROS,EL PUEBLO CONTRA EL PUEBLO , MIENTRAS LOS DE ARRIBA SE ROBAN LA EDUCACION, LA SALUD , LA RIQUEZA DEL CAMPO, ETC ETC. Y LOS QUE ESTAMOS AFUERA DEL PAIS SEGUIMOS PENANDO POR NO PODER LLEVAR A NUESTROS HIJOS A CRECER A SU TIERRA, PORQUE NO HAY OPORTUNIDADES PARA ELLOS. ESTAR AFUERA NO ES UN PRIVILEGIO, ES HABER SIDO EXPULSADO DE TU PAIS PORQUE AHI NO PODES DARLES UNA VIDA DIGNA A TUS HIJOS . Y ASI SIGUE…. Y NOS PREOCUPA,Y DUELE VER QUE CADA VEZ ESTA PEOR NUESTRA CASA .

  • ASI ESTAMOS POR USTEDES dice:

    POR GENTE COMO VOS EL PAIS SE VE ASI SI TODOS PENSAMOS EN IRNOS Y NO PONERLE VEL PECHO A LAS BALAS NUNCA VAMOS A CRECER COMO PAIS …VIVA ARGENTINA HERMOSO PAIS …A VOS TE DIGO ROMINA …BERLUSCONI NO ES UN BUEN EJEMPLO PARA NADIE

  • Estoy con romina dice:

    Estoy en este pais, solopor culpa de mi indesición, ya que me arrepiento mil veces de haberme ido cuando tuve la oportunidad, me parece un pais lleno de corruptos mentirosos, me parece poco serio, sin esperanzas, a ver me gustaría qeu me digan que sano consejo se le puede dar a un adolecente, para que apunte a desarrollar su vida, si estudia de ingeniero.. no tiene futuro, si estudia de medico no tiene futuro, si estudia de nada es lo mismo, no hay futuro lo unico que vale es ser político corrupto o sindicalista que por estas horas, son sinónimos en este pais… para el resto de la sociedad que intenta educarce, respetar a los demas y pretende ser respetado.. NO HAY LUGAR EN ESTE PAIS… por ello cuando puedo aconsejar a un joven que haga todos los intentos posibles por irse de este pais, al menos a un pais previsible.. donde asi trabajo mucho, no venga un corrupto y me aplique retensiones desmedidas para poder mantener sus punteros políticos y su propia corrupción…

  • ASI ESTAMOS POR USTEDES dice:

    no puedo creer lo que leo de estos dos ….nacieron en este pais hermoso seguramente nacieron sus hijos tambien ….son desagradecidos de lo que la vida y este pais les brinda …verguenza le s tiene que dar cantar nuestro himno nacional con el pensamiento que tienen …tengo gente conocida y familiares que han vivido en espana y se han vuelto con una mano atras y otra adelante y han sufrido la inseguridad igual o peor que aca ..de que corrupcion me hablan si en italia estan los politicos mas mafiosos corruptos y vendedores y manipuliadoresde mujeres del mundo …la eta maneja todo un pais en espania ..de que me hablan che dejense de joder y defiendan un poco mas a este hermoso pais quiere

  • Ana Maria dice:

    Sus comentarios ayudan a construir una verdadera comunidad online en La Carlota.

    En el 2000/2001 se fueron 800000 argentinos. Los mas jovenes y preparados casi siempre tienen las puertas abiertas en paises desarrollados, donde favorecen ese tipo de inmigracion. Estoy como tantos otros, esforzandome para soportar estar con mi marido y tres hijos, lejos de mi familia y mi pueblo. He sido alumna de un colegio donde jamas le exigieron a profesores que daban materias importantisimas
    que dieran todas las clases sin faltar,explicaciones sobre los temas a estudiar y tomaran las pruebas evaluatorias necesarias para saber el nivel de aprendizaje de los alumnos. Si asi hubiera sucedido, mis padres se hubieran enterado y habrian tomado medidas para que me pusiera a estudiar en serio. Entonces no me habria encontrado queriendo desarrollar una carrera universitaria sin tener conocimientos basicos imprescindibles aunque sea para entender los titulos que exigian en ese nivel. Esa frustacion tuvo sus nefastas consecuencias en mi vida que al pasar el tiempo me llevaron a emigrar. Hoy, que puedo comparar, veo que la educacion en la Argentina es una farsa. He vuelto a los libros, a hacer una especie de secundario con salida laboral, y de paso me capacito para poder hablar con mis hijos. Por favor. Que no se mienta mas. El objeto del esfuerzo educacional en argentina es el gremio docente, al que nadie le pide resultados. Los que mandan tratan de conformarlos con nuievos derechos, nuevos feriados o duplicacion de los existentes porque significan muchos votos, y movilizaciones sociales. Quedense asi y el tren de la civilizacion les pasara por encima. Estan fabricando con mucho esmero, un pais de futuros esclavos .

  • Romina desde Italia dice:

    ANA MARIA , SABEMOS QUE HAY MUCHA GENTE QUE PIENSA TONTAMENTE QUE QUIEN SE VA AL EXTERIOR VIVE EN EL PARAISO, SIN ESFUERZOS,Y QUE TE REGALAN TODO.ESO ES ASI PORQUE EL PARAISO DEL ARGENTINO ES ESE , QUE TE REGALEN CAJAS DE MERCADERIA PARA PODER DAR DE COMER A TUS HIJOS,EN LUGAR DE TRABAJO, (CON ESAS CAJAS DE HUMILLAN UN POCO MAS), QUE TE REGALEN UN PUESTITO DE TRABAJO EN EPOCA DE ELECCIONES (CUANDO HAY GENTE PREPARADA MANEJANDO UN TACHO) , QUE TE REGALEN UNA MENTIRA ENVUELTA EN MAS MENTIRAS, QUE LES HAGAN CREER A NUESTROS HIJOS QUE LOS EDUCAN MIENTRAS NO CONOCEN LA CASA DE TUCUMAN, NI NINGUN MONUMENTO NACIONAL.AL QUE ME ESCRIBE : NO PODES DARTE CUENTA QUE NO IMPORTA DONDE ESTES PODES GRITAR POR QUE A LA ARGENTINA LA ESTAN HACIENDO PELOTA!!!???
    YO NO LE QUITO NADA A LA ARGENTINA NI A LOS ARGENTINOS, SOY UNA ARGENTINA MAS , SOLO QUE SIN CASA , NI FUTURO EN MI PAIS, Y LO QUE NOS DIFERENCIA A LOS QUE ESTAMOS AFUERA ,ES QUE NOS DIMOS CUENTA QUE SI NOS QUEDABAMOS NOS COMIAN LOS PIOJOS!!! QUE NO PODIAMOS DEJAR QUE UNA GENERACION MAS SE VAYA AL CARAJO , Y SABES?? HACE FALTA VALENTIA Y DECISION PARA IRSE , PARA DEJAR LA FAMILIA, LOS AMIGOS , LA TIERRA,LAS COSTUMBRES, TU IDIOMA, NO TENES IDEA DE LO QUE SE SUFRE Y LO QUE SE LUCHA ,ACA NADIE VIENE DE TURISTA Y QUIEN LO DIGA ES UN MENTIROSO, HAY QUE SUDAR LA CELESTE Y BLANCA PARA DARLE DE COMER Y ESTUDIAR A LOS CHICOS , LA DIFERENCIA ES QUE NO LA SUDAS EN VANO ,PERO LA TENES PEGADA AL CUERO, MAS QUE NADIE.ACA NADIE SE RIE EN TU CARA.YO SOY ARGENTINA, Y LOS QUE SE TUVIERON QUE IR COMO YO, SON TAMBIEN ARGENTINOS, Y CANTAMOS CON ORGULLO EL HIMNO.Y LE SALIMOS A GRITAR AL MUNDO QUE LA ESTUPIDEZ DE LOA ARGENTINOS ESTA ENTREGANDOLE EL PAIS A UN GRUPO DE DELINCUENTES QUE HICIERON LLEGAR AL PODER .ESOS DELINCUENTES QUE GOBIERNAN , NO SON DIGNOS DE SER ARGENTINOS!!!! MANCHAN LA TIERRA QUE AMAMOS, SE RIEN DE TU ESFUERZO, DE TUS HIJOS SI LOS TENES, TE HACEN CREER QUE LOS EDUCAN Y VOS TE LO CREES.EN UN PAIS QUE NO TIENE GEOGRAFICAMENTE NADA COMPARANDOSELO CON ARGENTINA,EL GOBIERNO SE PREOCUPA QUE SI TUS HIJOS ESTAN ESTUDIANDO HISTORIA CONOSCAN EL LUGAR DEL QUE ESTUDIAN.EN 4 ANOS , MIS HIJOS HAN HECHO VIAJES DE ESTUDIO( NO DIJE DE PLACER) SOSTENIDOS EN EL 50% POR EL GOBIERNO ITALIANO, ASI VISITARON FINLANDIA, MALTA, MONACO, FRANCIA,ESPANA, DENTRO DE ITALIA , SI ESTUDIARON SOBRE LA FABRICACIOON DE QUESOS LOS LLEVARON A VISITAR LA PARMA , TAMBIEN LA FABRICA DE CHOCOLATES DONDE SE FABRICA EN BACIO, ESE BOMBIONCITO CONUN POEMA ADENTRO , FABRICA QUE ESTA EN PERUGIA. Y TAMBIEN ITALIA EN MINIATURA, Y ETC ETC. EN ARGENTINA NO CONOCIERON LOS CISNES ,FUERON A CBA PORQUE SU PAPA LABURABA EN COATA Y TENIA PASAJES GRATIS PARA LA FAMILIA. PERO EL GOBIERNO, LA EDUCACION EN MI QUERIDO PAIS JAMAS LES DIO LA OPORTUNIDAD DE CONOCER NI EL MONUMENTO A LA BANDERA, NI EL OBELISCO, SABEN QUE EXISTEN COSAS EN ARGENTINA PORQUE LOS VEN EN UNA FIGURITA ,COMO CRECIMOS TODOS TENEMOS UN PAIS HERMOSO,QUE NO PODEMOS DISFRUTAR,MAS QUE EL RECUADRO DE TIERRA QUE CIRCUNDA NUESTRO PUEBLO .Y NOS QUEDAMOS ACUNANDO SENTIMIENTOS MEZQUINOS SI ALGUIEN VA MAS ALLA DE LAS FRONTERAS. ESTANDO ACA ME DOY CUENTA QUE CONOCEN MAS LA ARGENTINA LOS TURISTAS QUE YO QUE NACI AHI.Y QUE VOS ,QUE TE DECIS ARGENTINO/A DE ALMA .NO NOS ENGANIEMOS(NO TENGO ENIES) estes donde estes podes luchar por cambiar tu patria, ASI LO HAN HECHO MUCHOS GRANDES DESDE EL EXILIO.YO ESTOY ACA PORQUE SOY ARGENTINA Y EL SISTEMA ME OBLIGO A IRME, PARA QUE MIS HIJOS NO MUERAN EN LA IGNORANCIA Y EL HAMBRE .NO QUIERE DECIR QUE ESTE CONFORME CON LO QUE HACEN CON MI PAIS.DONDE CREES QUE ESTUDIAN LOS HIJOS DE LOS GOBERNANTES ARGENTINOS??? EN LA ESCUELA PUBLICA DONDE MANDAS TUS HIJOS?? ACA NADIE ME PREGUNTA SI SOY HIJA DE MARCELO BARRIONUEVO O SI SOY HIJA DE UN RENOMBRADO POLITICO LADRON, ACA MIS HIJOS TIENEN DERECHO A LA MISMA EDUCACION QUE LOS HIJOS DE QUIEN SEA Y MI MARIDO SE PASA MAS DE 14 HS LABURANDO , Y CADA COSA QUE LOGRAMOS DECIMOS «LA PUCHA !!! SI SE PUDIERA HACER EN ARGENTINA!!!»

  • Teresa Z dice:

    Romina, todo lo que decís es verdad. Estoy de acuerdo con vos.
    Paula, de qué decretos hablas?, pregunté porque no tienen clases los alumnos. Por qué festejan cosas ridículas en lugar de estar estudiando? Cuando hablé de nuestros hijos saliendo de la escuela semianalfabetos, me refería a los hijos de todos. Los padres podemos ayudar a nuestros hijos a estudiar, etc. Pero si en la escuela no se les enseña no sirve de nada. El rol del maestro es enseñar, para eso supuestamente estudiaron. Los hijos deben recibir más que los padres, no menos.Los padres tienen sus trabajos, como han dicho mas arriba. Los maestros deberian cumplir con el suyo!!

  • patricio dice:

    estimada Romina, gracias por tus palabras realmente me emocionaron, ojalá los Argentinos que vivimos en nuestra tierra tuviéramos una parte de tu patriotismo. No es fácil tomar la decisión de irse, lo sé por tantos amïgos y amigas que han estado en la disyuntiva. Tampoco es fácil el destierro, sin embargo estás haciendo lo que tenías que hacer por tu familia. Si acá hubiera esperanzas de cambio cabría alguna duda de tus decisiones, pero no es así lamentablemente. La educación no es la misma para todos. Los chicos que van a buenos colegios privados sacan una gran ventaja por sobre los demás, que van a colegios públicos, que desde luego no son gratuitos ya que los impuestos se cobran para devolverlos a través de servicios. LA EDUCACIÓN PÚBLICA NOS SALE CARÍSIMA. El presupuesto para educación va a parar a sueldos, que no se justifican por los resultados. El presupuesto no está llegando a los beneficiaros directos que son los estudiantes.Mi madre fue docente al igual que mi abuela, no tengo nada personal en su contra, pero algunos de los maestros que conozco que ejercen actualmente su rol dejan mucho que desear. Sucede que ya su formación es muy mala, hay algunas que no resisten una prueba de ortografía, sin embargo obtienen su título. En la época de Sarmiento se luchó por la alfebetización, de padres analfabetos descendían hijos profesionales, hoy, las maestras piden que los padres colaboren enseñando,(fracciones, divisiones, historia, etc.)o mandando a sus hijos con una maestra particular. A quien le puede parecer lógico esto?. Romina espero que les vaya muy bien. Un abrazo.

  • Esteban A. dice:

    Felicito a Romina y Ana María porque evidentemente son más patriotas y argentinas que muchos que están acá en el país, incluso que aquellos que solo tienen palabras de crítica descalificante por nimiedades (pequeñeces sin importancia) que no hacen al verdadero problema. Los docentes se rasgan las vestiduras en nombre del sistema y presentan quejas por los alumnos (por cómo son) y que no encajan. Qué mentalidad tienen!!!!! Si el sistema educativo está hecho y pensado para el alumno y no para el docente (maestro queda grande en muchos casos); la finalidad del «sistema» ES el alumno. Entonces cómo explican los docentes el fracaso con miles de chicos que dejan la escuela porque literalmente los echan porque no se «acomodan» a la estructura. La educación en diversidad un bledo!!!!, los docentes tienen una tarea primordial y fundamental, y por esa misma razón no cualquiera puede ser docente. Indudablemente por los comentarios vertidos hasta aquí se distinguen perfectamente los docentes «blog-eros», su mentalidad es tan arraigada y patetica!!! ¿Se hacen las víctimas?
    Lamento saber que los padres en su gran mayoría no conocen (o se tapan los ojos) lo que sucede en las escuelas y sus nefastas consecuencias. No nos engañemos, en la mayoría de los casos si el padre se queja, el docente se agarra con el hijo (que villanía y bajeza), lo toma de punto, lo menosprecia delante de sus compañeros, hiere su autoestima; pero jamás un aplazo (eso es mucho laburo para después). ¿Imagínense a un adulto preparado aprovechándose de un niño y/o adolescente? Esa es una de las grandes razones de por qué los padres hacen de cuenta que todo marcha bien en la escuela, y porque en la mayoría de los casos no tienen la oportunidad de Romina o Ana María, o siquiera de un cambio.
    Docentes, hagan BIEN su trabajo!!!!! Saludos.

  • paula dice:

    veo Teresa que no sabes ni lo que escribís, no vale la pena contestarte más que esto. DE QUÉ DECRETO HABLO???,, TE CONTESTÉ PORQUE DIJISTE SI HABIA ALGÚN MAESTRO QUE PUDIRA NEGAR LO QUE DIJO AUGUSTO Y AFIRMASTE QUE NO CREÍAS QUE PUDIERAN HACERLO. SÓLO TE CONTESTE PARA QUE VEAS QUE HAY QUE SABER UN POQUITO MÁS DE TODO PARA ESCRIBIR, TE LO VUELVO A REPETIR PARA QUE TE QUEDE BIEN CLARO Y A VER SI APRENDÉS UN POQUITOOOO… LEE BIENNNN «LOS MAESTROS NO TIENEN LA FACULTAD DE EMITIR DECRETOS» TE QUEDÓ CLARO Y COMO VERÁS PUEDO NEGAR LO QUE DIJO MARIA JULIA

  • paula dice:

    ROMINA ESCRIBIR, ESCRIBIS MUY BONITOOOOO, TE PREGUNTO ALGO: POR QUÉ NO VENÍS VOS Y LUCHAS EN CONTRA DE TODO ESTO QUE CRITICÁS DESDE ITALIA??? Y ANA MARÍA HACE LO MISMO, VUELVAN Y LUCHEN ACA POR TRATAR DE CAMBIAR LAS COSAS QUE VEN TAN MAL, HABLAR LINDO DE 14,000 KM DE DISTANCIA EN UN BLOGS DE ESTOS!!! A QUIEN LE SIRVE?????

  • paula dice:

    ESTEBAN A LO TUYO,,, SIN PALABRAS YAA.

  • Juan Ferrini dice:

    Sus comentarios ayudan a construir una verdadera comunidad online en La Carlota. Veo que este blog esta cada dia mas entretenido y que se ha levantado el nivel de la conversacion. Considero que todos tienen parte de razon, de todas maneras ser DOCENTE no es garantia de excelencia, es una profesion como cualquier otra, hay que revindicarlos, como a cualquier persona que cumple con lo que debe, pero al que cumple, no a todos. Con respecto a los que se han ido, me parece que hay que felicitarlos por la valentia que ello implica y solamente me queda desearles mucha suerte, que logren sus objetivos de vida lo mas parecido a lo soñado. Tengan en claro que a la gente que trabaja en serio, en algun momento les llega el golpe de suerte, siendo trabajadores,y en un pais como la gente, con reglas claras lo van a saber aprovechar. Mi caso es justo al reves, yo me he quedado aca y me va muy bien (en todo sentido), trabajo mucho y voy progresando con mucho esfuerzo, pero veo como es el funcionamiento de las cosas por aca y la verdad no me faltan ganas de irme. Me preocupan mis hijos, como les decia,yo estoy hecho, pero que les dejo. Los estoy criando en un`pais en el que la gente quiere ser nombrado en cualquier cosa en el que el estado le pague el sueldo, bancario, barrendero, docente, preceptor, director, municipal, rentas, etc,etc,etc, ser-mas, basurero, cuidaesquina (antes zorro gris para hacer cumplir normas de transito, hoy supongo desocupados que se espera voten a quien los nombro). Entonces cual es el resultado de esto, entre otras cosas, POLICIA FISCAL, no se puede trabajar por la presion impositiva, todo el dia atras de aquel que produce riqueza, que usa la cabeza, que da trabajo a mucha gente y todo eso para que ?. Para bancar a todos lo que no lo hacen, OJO aclaro, la culpa no es del chancho sino del que le da de comer, pero para dar de comer se la tienen que sacar a alguien, al que produce la comida. Impuestos municipales, patentes, ingresos brutos, rentas, peajes, iva, ganancias, bienes personales, autonomos, aportes a sindicatos obligatorios, obras sociales, etc, etc, etc. Y cual es el resultado de todo esto que aporta un ciudadano que TRABAJA, rutas no hay son las mismas desde hace 50 años, los colegios en general son muy malos y con deficiencias edilicias, los hospitales ni hablar (POBRE AQUEL QUE TENGA QUE IR), los maestros se quejan que ganan poco y no dan clases, bueno creo que no hace falta seguir con esto, la asignacion de recursos es un desastre, se va en sueldos, todo para lograr votos. El resultado, TENGO GANAS DE MUDARME, que labure otro para bancar a gente que no hace nada.

    Unos caballos tiraban de una diligencia y uno manejaba, en un momento uno mira para atras y dice, pucha que va piola el que maneja, en la primer parada se desengancha y se sube, y asi uno a uno van mirando para atras y se van subiendo. Esto sigue asi hasta que queda uno solo tirando, a los pocos metros, SE MURIO.-

    Este va a ser el resultado si no paramos a tiempo de agrandar el estado, cuando se nos consulta para aumentar los impuestos hay que decir NOOOOOOO, hay que bajar los gastos innecesarios, dijimos que si, bueno, nuevamente estamos sin plata con problemas para pagar los sueldos, tendremos que subir otro poco y si sobra tomar mas gente para que queden menos tirando de la diligencia. Antes que subir a la diligencia, ME VOY; quiero que mis hijos no aprendan que se puede vivir sin trabajar o producir algo, bienes, servicios, cualquier cosa, que tengan creatividad, ideas, que ejerciten lo que tienen en la cabeza, esa es la educacion que yo como padre les voy a dar a mis hijos. Si me subo a la diligencia, mis hijos van a ver, un pajarito que espera que le lleven la comida a la jaula. Desde ya aclaro que lo que digo no es con animo de ofender a nadie, para todas aquellas personas que tienen un puesto publico, tienen una labor y la cumplen me parece un trabajo como cualquier otro, para las que tienen un puesto publico, sin labor acorde a lo que le pagan, quiero decir que no tengo nada en contra de ellas, pero SI de aquel que les dio ese puesto sin que haga falta, ese esta haciendo que la DILIGENCIA se quede SIN CABALLOS. Aclaro, a la gente hay que ayudarla, no mentirle descaradamente como se hace desde la clase politica. Un cuida-esquina es un desocupado al cual se le dice que tiene un trabajo y lo que se logra con eso es que deje de buscar y nunca encuentre uno.- Saludos y muchas gracias a Ricardo por permitir todo esto.-

  • Romina desde Italia dice:

    paula y tus incoerencias a quien le sirven??? ES MAS SI ENTENDISTE ALGO BONITO DE TODO LO QUE DIJE ,COMENZA CON APRENDER COMPRENSION DE TEXTOS.PORQUE NO ENTENDISTE NADA COMO NO INTERPRETASTE TAMPOCO LO QUE DIJO TERESA Z. Y UNOS CUANTOS MAS , CREO QUE NO ESTAS A LA ALTURA DEL DEBATE.Y NO DIGAS QUE SOS DOCENTE O NOS PONDREMOS TODOS A LLORAR!!!

  • paula dice:

    Romina lo bonito por así decir es el ejemplo que das de italia, que parece que todo funciona bien!!! con respecto a lo de Teresa no te contesto porq no tenés parte (tampoco tenés idea, es decir no sabés del tema que escribí para ella). A mi me dio ganas de llorar cuando vos estabas acá y dejaste que tus excelentes hijos perdieran la escuela, por tu pronto viaje a Italia y no hubo forma de hacerte entender que ellos debían ir hasta el último día, así les hiciste perder el año. Comprendo muy bien los textos porque gracias a Dios, tengo un título que no fue regalado por nadie, me costó mucho estudio obtenerlo, lo que significa que tengo comprnsión lectora, sino no lo habría logrado. No te gastes en responderme porque yo no te respondo más. QUE SIGAS BIEN DONDE ESTÁS Y SI ALGÚN DÍA SE TE OCURRE.. VOLVÉ Y AYUDÁ A LLEVAR ESTE PAÍS ADELANTE… ¡¡¡SINO NO SE ACEPTAN CRÍTICAS!!! JA JA JA

  • ciudadano dice:

    Alguien me puede decir porque mucho de los chicos que son de CARLOTA se van a trabajar a otra ciudad o provincia, que pasa en nuestra ciudad? Donde está el problema? Cuál es la solución?

  • Romina desde Italia dice:

    solo para aclarar a quien se haya preocupado por mis hijos y para quien quiera viajar y hacer estudiar sus hijos en el exterior, mis hijos no han perdido absolutamente nada, estan cursando sus estudios normalmente y quien se haya pre»ocupado» por lo que no le incumbe que en su tiempo fue nuestro modo de organizarnos para cambiar de pais se tomo un tiempo que podria haber utilizado en sus propios asuntos.Lamentablemente este accionar mezquino de cierta gente es algo mas que dificulta el crecimiento de una moralidad que va en decadencia , y afortunadamente tambien hay mucha gente que si da una mano a quien lo necesita y encontre mucha solidaridad para un cambio tan grande a la hora de optar. Animo gente linda !!! se puede resistir y luchar por una Argentina mejor!!!

  • Teresa Z dice:

    Romina….Paula dice que tus chicos son excelentes…eso no es pura casualidad. No cualquiera tiene 5 hijos y además de parirlos puede decir que sean buenos. Se nota que tus esfuerzos y los de tu familia dan sus resultados, y seguramente si te hubieses quedado en Argentina no serían iguales. Ojalá todos los días encontrásemos más padres parecidos a vos.
    Paula, a ver si me entendés, vos podés explicarme porqué los alumnos festejan algo en horario de clases en lugar de estudiar? Y no sólo eso, sino que festejan varios días.
    Creo que vos tratás de explicarme porque la maestra de una escuela enseña 2 días por semana. La verdad, no se que escuela es esa, pero si existe y podés explicármelo, bárbaro.
    Los chicos no pueden esperar por una educación mejor de acá a 15 años, La necesitan HOY.

  • Teresa Z dice:

    Juan, es tan cierto y a la vez tan triste todo lo que decís. Todo lo que describís lleva tantos años pasando! Si es que existe una solución a la mayoría de lo que escribís no es justamente un pueblo sin educación, que es controlado a placer de los delincuentes de turno.Un pueblo que ya ve como normal lo anormal.
    Por eso es tan importante y preocupante mejorar el nivel educativo. El tema va a ser hacer que los maestros se den cuenta de su lugar en tan impostergable tarea. Me gustaría poder leer algún comentario de un maestro,que actualmente trabaje, que pueda dar una opinión un poco más amplia de lo que ocurre.

  • Teresa Z dice:

    Perdón, en uno de mis comentarios anteriores pregunté si existe una escuela llamada la Granja, alguien la conoce? Esa parte del comentario no apareció y no se el motivo.

  • david dice:

    Sus comentarios ayudan a construir una verdadera comunidad online en La Carlota

    Teresa z: Los maestros no podemos explicarte lo que pasa porque estamos de paro!!!!.

  • Ana Maria dice:

    Sus comentarios ayudan a construir una verdadera comunidad online en La C

    Paula: desde 14000 km estoy tratando de cambiar las cosas en mi patria,hablando desde aqui, viendo con esperanza que alli hay gente preocupada tambien, que le dan a la educacion la importancia que tiene. No puedo hacer otra cosa. Lo intente cuando estaba alla, pero se vengaron con mis hijos que iban a la escuela y donde las autoridades ni siquiera escucharon mis argumentos, aunque todo el mundo estaba enterado de la verdad de mis denuncias. Sera posible que una mentalidad totalmente corporativista sea mas fuerte que el bien para los futuros ciudadanos?

    arlota.

  • coincido 100% dice:

    La Nación
    Cambios que no son cambios, 21/09/09, por Nélida Baigorria

    Los procesos educativos se extienden en el tiempo y se reservan el derecho de no mostrar sus efectos hasta que la evidencia, criterio de verdad que no necesita demostración, impone su veredicto. En nuestro país, la destrucción del brillante sistema educativo que nos destacó ante América latina y el mundo se inicia hace seis décadas y lentamente va socavando sus cimientos hasta llegar a la etapa terminal que es nuestro presente. Los primeros atisbos comienzan a verse en 1943, cuando el gobierno de facto vulnera los principios filosóficos de la sabia ley 1420 e inicia el camino de su derogación, efectivizada en 1947, durante el primer gobierno de Juan Perón.

    A partir de ese momento, la educación argentina comienza su descenso involutivo, incentivado a través del tiempo por leyes, decretos y resoluciones que ratifican el objetivo prioritario de poner fin a la escuela popular del gran Sarmiento. Esa inconcebible defección del Estado, frente al avance de la corriente privatista, no pasó inadvertida para maestros y políticos comprometidos con la educación popular, pero sus denuncias y recaudos para el futuro de las nuevas generaciones se consideraban agorerías mendaces.

    Quienes fuimos no espectadores, sino protagonistas en los debates en los que se jugó el destino de la escuela pública, tenemos bien documentada, en los diarios de sesiones y en la prensa de la época, cuál fue nuestra posición en esa lucha implacable contra poderosísimos grupos de presión que nos acusaban de estar al servicio de ideologías totalitarias ajenas a la tradición democrática del país. Aducían, hipócritamente, que se trataba de un ataque a la enseñanza privada, aunque de la lectura de esos debates surge que nuestros amargos vaticinios se han consumado con el tiempo.

    Destacar la etiología de ese proceso de destrucción deliberada de la escuela pública permitirá comprender al lector la naturaleza de las remociones y nombramientos en el área educativa tras la derrota del 28 de junio, y hacia dónde se orienta la brújula para el encuentro con nuevas «estrategias» que despejen el camino obstruido por las ruinas de un sistema fracasado del cual nadie parece haber sido responsable. El golpe inesperado del fracaso electoral los llevó a pensar que la alternancia de funciones dentro del mismo elenco estable tornaría creíble el propósito de enmendar el rumbo. El escenario para el recambio fue el esplendente Salón Blanco de la Casa de Gobierno y no sorprendió la presencia de muchos que en distintos momentos o simultáneamente trabajaron, dentro del Ministerio, con la piqueta de la demolición.

    Los maestros y profesores de tiza y pizarra, de presencia en el aula, esos docentes que nunca estuvieron en «comisión de servicios» ni participan en congresos ni integran esos fraguados «equipos técnicos» conocen en profundidad la etiología del mal y saben también quiénes fueron los partícipes necesarios para ejecutar la política educativa nefasta que abatió valores e introdujo la demagogia, el facilismo y la anarquía escolar.

    La muerte de la escuela pública, con el sello de una conquista definitiva, se produce en el gobierno peronista de Carlos Menem, secundado por los «técnicos» devenidos funcionarios que se han aposentado en el Ministerio. Desde allí, planifican, impulsan teorías pedagógicas aberrantes y participan en carácter de asesores de los proyectos legislativos.

    ¿Quiénes asistieron a esta reciente ceremonia de recambio de autoridades educativas, en la que nadie fue desplazado, sino propuesto para otro cargo de similar jerarquía? El Ministerio de Educación, transformado en una filial de la Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales (Flacso) desde hace mucho tiempo, exhibió rostros de conocidos personajes adscriptos al poder, cualquiera que fuere su sello ideológico: los mismos que batieron palmas cuando se sancionó la ley federal de educación, cuya estructura, con el «polimodal» incluido, garantizó el analfabetismo funcional de cuantos cursaron todas sus etapas. Es decir: una generación perdida.

    ¿Se podrá, acaso, organizar un sistema educativo valioso si se confía esa responsabilidad a los mismos funcionarios que clausuraron las escuelas técnicas, hicieron del facilismo el emblema de una educación «liberadora», redujeron hasta límites insospechados las medidas disciplinarias que resguardan la armoniosa convivencia escolar, suprimieron las mesas examinadoras integradas, como es de práctica en el mundo, por tres especialistas, desconocieron el principio esencial de toda organización jerárquica, que comienza por el respeto a los padres y a los maestros y exigieron sibilinamente la promoción completa de los cursos para evitar las informaciones sobre fracasos y deserciones? Además, como primera medida, suprimieron el Plan Nacional de Alfabetización, basado en los principios de la Constitución argentina.

    En 1999, LA NACION publicó un artículo con el título de «Las trampas del facilismo», un trabajo mío elaborado en 1996, en el cual señalo, ante el cómplice silencio para abrir el camino hacia la privatización de la enseñanza. Hoy, la realidad demuestra cuán ciertas y sinceras fueron aquellas descarnadas denuncias.

    Para saber qué son los autodenominados «progresistas», deberíamos preguntarles: ¿son progresistas a la manera de Esteban Echeverría, de Alfredo Palacios, de Sarmiento, de Arturo Illia, de monseñor De Andrea, del inolvidable papa Pablo VI, cuya encíclica Populorum progressio seguramente jamás leyeron? Los » progres» que conocemos dicen luchar en defensa de la igualdad de oportunidades y, no obstante, nadie como ellos hizo que en nuestro país, el de la educación popular por excelencia, se profundizara el abismo entre las clases sociales, hasta lograr la trágica partición en escuelas para ricos y escuelas para pobres. El 10 de diciembre, sin duda, la constitución del nuevo Congreso pondrá una lápida al unicato oprobioso que estamos viviendo. Entonces, nos asistirá el derecho de exigir al poder político que la educación deje de ser un recurso retórico de la oratoria preelectoral y se yerga para movilizar nuestro desarrollo integral como país y como pueblo .

    El lema mundial que acuñó la Unesco refleja un anhelo de la humanidad: «Educación para todos». La experiencia ha demostrado que la piedra basal para vencer la pobreza es la educación del pueblo. Es deber del Estado ofrecer en todas las escuelas públicas -por lo tanto, gratuitas- la mejor calidad de enseñanza. En el bicentenario de nuestra patria, el mayor homenaje será encender nuevamente la llama de la educación popular que iluminó la gran pasión de Sarmiento.

  • 04071776 dice:

    La mejor prueba de nuestro desastre en educacion; y no es problema exclusivo de La Carlota, aunque mal de muchos consuelo de pocos; es llamemoslo asi, para comparar si vale el caso con una fabrica, el producto terminado o sea los alumnos. Chicos que son un desastre, y hay que remitirse a las pruebas; examenes de ingreso a las universidades, busquedas laborales (y quien haya tenido que entrevistar para ocupar puestos laborales lo sabra), compromiso con la ciuadania, clubes, instituciones civiles, algo en definitiva. Todo esto lo digo con pena, pero es lo que veo. Somos parte de un pais cada vez mas dividido y que cada dia se divide mas, y en el cual las diferencias economicas se van a hacer cada vez mas grandes si las diferencias culturales se siguen agrandando. Con respecto al tema remunerativo de los docentes, creo que si se pudiera realmente ordenar la plantilla y no tener suplentes y suplentes de suplentes; los que efectivamente son necesarios ganarian mas. No creo que sea un problema de presupuesto sino de como se lo gasta. Eso es lo que hay que ordenar. Alguien conoce una empresa donde trabaje uno y cobren dos o tres o quiza algunos mas? Dada la particularidad del trabajo docente y lo que se pone en juego, que no es ni mas ni menos que el futuro de los niños y jovenes; sumado a la dinamica que la tecnologia y la sociedad de la informacion le ponen a todo esto, no seria necesario que los docentes revalidaran sus pergaminos con cierta periodicidad? Estan todos a la altura de las circunstancias y exigencias actuales? Dudas que quedan, quiza uno este equivocado.

  • mauro dice:

    ja ja ja daviddddddd BIEN AHIIIIIIIIII, ESTAMOS DE PARO NO MOLESTARRR!

  • F&F dice:

    La Granja es una escuela de campo, como El Dragón o Manantiales. No sé cuántas veces por semana va la maestra, pero si falta, los padres de los alumnos tendrían que hacer la denuncia a la inspectora, si no hacen nada no se pueden quejar. Yo hace años fuí, por un corto plazo, maestra en La Granja y no falté nunca salvo en caso de lluvia, pero este año no llovió nada, asi que no puede ser una razón que justifique las faltas. Tengo que escribir en forma anónima, ya que no se puede opinar diferente cuando estás todos los días en la sala de maestros y periódicamente te miran mal si no te sumás a los intereses del gremio, o bajan la crítica a cuestiones personales. No somos todos los maetros iguales. Yo me esfuerzo mucho para ser cada día mejor, no es fácil cuando no se tiene apoyo, cuando recibís chicos que tendrían que venir del grado anterior con determinados conocimientos, y no los tienen pero igual pasan de grado y tenés que volver para atrás y entrás al sistema, porque las presionas cuando aplazás son muchas. Yo necesito mi suledo, por más que haya muchas cosas que estén mal en la escuela, yo sola no las puedeo cambiar.

  • Teresa Z dice:

    F&F gracias por la aclaración. Es un placer leer un comentario como el tuyo. No bajes los brazos. Lo que vos haces es lo que deberían hacer todos los buenos maestros, comenzando desde su puesto, mejorar lo que puedan. También es fundamental el rol de los directores de las escuelas, que deben exigir más a sus maestros, que cumplan con su trabajo, que mejoren, que busquen la excelencia. Será mucho pedir?

  • INES dice:

    Sus comentarios ayudan a construir una verdadera comunidad online en La Carlota.

    LES RECOMIENDO A TODAS LAS PERSONAS QUE HAN ESCRITO EN ESTE BOLG QUE LEAN LO DE CARMELA …..VALE MUCHO LA PENA…….SIENTO MUCHA TRISTEZA COMO SE AGREDEN UNOS A OTROS. CONSIDERO SIN OFENDER A NADIE QUE TODOS DEBEMOS HACER MEA CULPA Y HACERNOS CARGO, DE LA MEJOR MANERA POSIBLE Y CON LA RESPONSABILIDAD QUE NOS COMPETE EN EL TRABAJO QUE ESTAMOS DESEMPEÑANDO.

    REITERO LEAN POR FAVOR EL ARTICULO DE CARMELA.

    SOY DOCENTE, ES PARA MI UN ORGULLO SERLO, Y AÙN MÀS CUANDO ACUDO A DIFERENTES PROFESIONALES QUE HAN SIDO MIS ALUMNOS Y ESTÀN EJERCIENDO EN NUESTRA CIUDAD.

  • Teresa Z dice:

    Gracias por pasar la nota de La Nación. Nos explica claramente mucho de lo que venimos hablando.

  • lola dice:

    Hace mucho que no pasaba a mirar los comentarios en este artículo. Realmente muy interesante algunas opiniones. El artículo copiado de La Nación no tiene desperdicio. Espero que los buenos maestros lo lean y les de más ganas de mejorar en su metro cuadrado. Necesitamos docentes que vean la realidad y no se conformen. Gracias.

  • lola dice:

    Inés, si leés los comentarios te darás cuenta que la persona que agrede es una particularmente. El resto se dedicó a opinar en un debate serio sobre un tema importantísimo que nos preocupa. Los comentarios de la tal Paula y otros seudónimos que usó, directamente pasalos por arriba. De los otros comentarios podrás rescatar mucho.Te recomiendo que leas el artículo de la Nación.

  • Juan Ferrini dice:

    Sus comentarios ayudan a construir una verdadera comunidad online en La Carlota. F&F, lamento que estes tan sola en tu lucha, que no encuentres pares que quieran imitarte o al menos no interferir en lo que quieras hacer. Te felicito por tu sinceridad, considero que a todos los maestros les hace falta el sueldo, me parece normal y justo, pero creo que todo maestro que no cumple con su deber y cobra su sueldo, al igual que en cualquier otra actividad, esta haciendo una ESTAFA. Ines, la idea no es agredir a nadie, la idea es sumar pero creo que para ir para adelante es fundamental reconocer los errores, descubrir los problemas y de esa manera solucionarlos. Si uno se ofende cuando lo critican con razon, es imposible que trate de solucionar cualquier falencia.
    Saludos.
    Juan

  • ada dice:

    Sus comentarios ayudan a construir una verdadera comunidad online en La Carlota.

    04071776: para que cobre un solo maestro por puesto, ademas de otras evaluaciones, habria que hacerles examenes fisicos y siquicos para que la mala salud evidente de los docentes no siga incidiendo desfavorablemente en el rendimiento general. Esa mala salud se manifiesta haciendo la comparacion con otros gremios en cuyo presentismo se nota un 50% menos de dias perdidos por enfermedad.

  • pablo dice:

    Hola a todos por empezar el ipem 213 no sera el mejor de todos pero si lo comparamos con otros a lo lejo se ve la diferencia, los alumnos saben compartir, discutir y tambien contruir juntos a la mayoria de los docente, no lo niego hay algunos de ellos q no construye solo destruyen, tanto docentes como alumnos. Pero son los minimos a los cual no se le da mucha importancia con el tiempo se daran cuenta.
    Y a las personas q critican a nuestra institucion primero q se fijen en la cual estan q dejan mucho q desear, y al tal benito si le parece q la ecuela es todo eso q mensiono q se llege a la misma y se va a llevar una gran sorpresa

  • pablo dice:

    Perdon y gracias es q todo esto me da tanta bronca.

  • Maria Mercedes dice:

    Realmente, tanto odio, tanta necesidad de remarcar lo q está mal sólo puede importar a quien NO hace nada!! Por favor hablan desde un lugar q para muchos no existe, leí: «deben aplazar a los alumnos para que sus padres sepan que no estudiaron» claro ustedes tienen la flia ideal (socialmente obvio porq hacía adentro huele muy mal) y aquellos q luchan solos por su educación?… no critiquen a Instituciones que no se preocupa tanto por pedir «bendiciones divinas» si no que se OCUPA de las infinidades de necesidades q tienen los alumnos y SON en muchos casos SU FAMILIA, realmente tanto odio solo puede salir de personas frustradas, poco o nada queridas y principalmente con el cerebro como un cubo… (sabrán q es un cubo? mmmmm) no importa todo sirve para fortalecer el trabajo, el respeto por la «diversidad» y el convencimiento de que hacemos y por eso critican… está bueno no les somos indiferentes, molestamos, molesta la honestidad, la simpleza, la solidaridad molestan los valores que deben tener las verdaderas personas que necesita este mundo.

  • NOVIEMBRE dice:

    TERMINARON LAS CLASES Y SE ACABO LA PREOCUPACION. JA JA. TODOS INUTILES

Deje un comentario