SALVAR LA DEMOCRACIA (II)

By 22 septiembre, 2009Blogs

Jacques Maritain (1883-1973) fue quizá el representante contemporáneo mas ilustre de la filosofía Tomista (Santo Tomás). Su pensamiento polí­tico, parte de su filosofía general y de su cosmovisión cristiana, sostiene que el hombre es mucho más que un individuo o una simple cosa. Es una persona; un todo en si mismo; un universo espiritual; una imagen de Dios y por lo tanto, por estar en relación directa con lo absoluto, le corresponde una dignidad absoluta. Esta concepción de persona humana fundada en Dios (humanismo) coloca al hombre en la centralidad de todo lo creado y por encima de lo que construye dado que lo hecho no puede ser superior a su hacedor.
Maritain define a la sociedad como un todo cuyas partes son, a su vez, todos. Es un organismo hecho de libertades y cuyo fin es el bien común de las personas humanas que la integran.
Una sociedad, dice, debe reunir cuatro características. Debe ser: 1) personalista: la importancia de la persona humana es “anterior a la vida en común” y por tanto esa dignidad no puede ser absorbida por la sociedad, por el Estado, por la ley ni por concepción totalitaria alguna. 2) comunitaria: por ser parte de un todo (aunque lo trascienda), el hombre se debe al bien común por lo que debe ser solidario para formar una sociedad igual. 3) Pluralista: reconocer la diversidad de comunidades, grupos y tendencias. 4) Teísta: en el sentido que Dios es el fundamento de la persona, del derecho natural y de la sociedad polí­tica.
Desde ese concepto, por delegación divina el pueblo resulta titular del poder (kratos – ver parte I-). Mas, siéndole imposible a cada cual y a todos quienes integran ese poder ejercerlo personalmente, deben ser representados. Los representantes no tendrán un poder sino un mandato instrumentado en el voto (no como contrato); una orden que como tal será de cumplimiento obligatorio.
Esos mandatarios necesariamente deben cumplir con la manda y legislar para el mejor estar de la totalidad ciudadana.
Por tanto, si las normas jurídicas fueron hechas por el hombre y si lo que él hace es para su bien, ése y no otro debe ser el fin de ellas. Si así­ no fuere, si contradijeran las tradiciones, la moral, las religiones, la ley natural o simplemente por superabundantes o innecesarias deberán modificarse o derogarse. Ajustada la normativa a la voluntad general, disminuirá la resistencia a su acatamiento. Pero para interpretar ese querer, el legislador debe ser idóneo, o sea tener capacidad y permanente contacto con quienes le dieron la manda, porque en caso contrario y perdidas las esperanzas, aumenta el riesgo de que éstos decidan gobernar o peticionar por su cuenta, como ocurrió en los llamados “cacerolazos” de Cromañón; tarifas de luz y gas; Res. 125-08; etc.. Es que cuando “la calle” toma la delantera y tanto la Justicia como el Congreso se colocan a su cola, no hay república, ni justicia, ni paz .
El interminable descenso del País (80 años), reconoce al menos dos grupos de responsables: los legisladores corruptos, no idóneos e infieles y los electores. Estos últimos, si actuaron libremente, por su culpa “in-eligendo”.
El voto dejará de ser un acto voluntario y por tanto válido (no se alude a la obligación de colocar la boleta en la urna) si falta al votante discernimiento o libertad.
Carece de libertad quien elige sin conocer a los candidatos, como es el caso de las llamadas listas sábanas; o ignorando los programas partidarios. También cuando hay error (conocimiento equivocado) como ocurre con la gran variedad de “boletas” que siendo de diversos partidos exhiben las mismas caras. La violencia moral conduce a iguales resultados por convertir a los votos en tácitos contratos de adhesión a la voluntad unilateral de delincuentes, aprovechadores de los necesitados a quienes obligan a decidir según sus mezquinos intereses; o a la de funcionarios que prometen o dan trabajos en dependencias estatales a quienes los necesitan (o no). Éstas son acciones delictivas violatorias por lo menos de cuatro normas morales porque coartan la libertad; disponen del dinero ajeno como si las arcas del Estado (en sus tres niveles) fueran de libre disponibilidad; incrementan discrecionalmente y sin necesidad los gastos estatales dilapidando el dinero de los ciudadanos; y degradan el estado de las finanzas dificultando al gobierno por venir. Sólo se han citado algunos de los muchos fraudes que vician el consentimiento de los ciudadanos y desvían el “poder del pueblo” (democracia), hacia destinos “non sanctos” para que en vez de decidir que sean los mejores quienes gobiernen (aristós), como es natural, elija a los peores (kakistos).
“kakos”, es malo, vil, sórdido, innoble, perverso, etc. Su superlativo, kakistos, es lo más malo. Si el pueblo elige libremente se inclinará por votar a los mejores, lo que por evidente no necesita demostración. Sin embargo, a la luz de los resultados, el País ha sido dirigido por incapaces desde 80 años ha. Deben entonces erradicarse los impedimentos que le evitan expresar con libertad su voluntad, porque si la democracia no está dirigida a ser la antítesis de kakistocracia, el pueblo no la querrá.
Recuérdese la enorme cantidad de tramoyas (fig.: enredos hechos con ingenio) y amenazas habidas en vísperas de las últimas y anteriores elecciones: trampas en el conteo de votos, candidatos que no fueron, compras de voluntades, acusaciones infundadas, uso de dinero sin rendir cuentas, infinidad de boletas, etc. Anteriormente (1994) hubo un “Pacto de Olivos” que debilitó al federalismo e impuso la elección directa y repetida de presidentes, originando la pésima reforma que transformó a nuestra Constitución en un “mamarracho jurídico”. Designaciones “a dedo” de candidatos, y cientos de cosas aún mucho mas viejas que sin dudas el lector puede recordar. En rigor de verdad, alguien decidió por el pueblo. Le dieron lo peor diciéndole que eso era bueno y en nombre de la democracia, como en épocas pretéritas, le obsequiaron distracción.
Podremos volver a ser la Nación que fuimos? ¿Cambiaremos?. Los pueblos crecen moral y materialmente cuando se sostienen con firmeza en su pasado, al que deben recordar para mejorarlo y avanzar aprovechando la rica experiencia propia y ajena. Pero… ¿pueden superarse errores pasados cuando el presente se le va pareciendo tanto?.

Quique Losuyo

89 Comments

  • augusto petraglia dice:

    democracia?para un pueblo comodo como el nuestro, que vive anesteciado, cualquier sistema es malo y nos han acostumbrado a que no importa lo mal que nos vaya siempre y cuando sea en nombre del sistema democratico. La palabra democracia funciona como un hipnotico que todo lo justifica. El futuro de nuetro pais depende de los jovenes. Jovenes, que no pueden entender el articulo anterior, que no saben historia ni les interesa. Que estan siendo educados por el ejemplo de sus padres para no meterse.El dia del estudiante en el Colegio Girasoles, ademas del dia feriado, se festejo tres dias mas con suspension de horas de mataematicas etc., El viernes 25 los alumnos iran a tomar un helado con los profesores, en hora de clases, para festejar otra vez!!! lo mismo pasa en el colegio de hermanas, que en septiembre casi no hay clases (dia del maestro, del alumno, mes de la Virgen). Escuela la Granja: la maestra decreto que solo concurrira dos veces por semana.
    Si sumamos la gripe, A o X, los paros, los congresos de educacion tan necesarios de los que no vemos resultados, cuantos dias de clases habra?Y lo que es mas grave que calidad tendra? los resultados estan a la vista. El 70% de los alumnos de quinto anio no puede leer un texto y repetir lo que dice.
    Me pregunto adonde estan los padres que permitieron que esto llegue a este punto, sin quejarse, sin defender el derecho de sus hijos.SIN EDUCACION NO HAY DEMOCRACIA!SOLO PUEDE ELEGIR Y OPINAR EL QUE CONOCE, A LOS DEMAS LES HACEN CREER QUE SON LIBRES PORQUE MENTEN UN PAPEL EN UNA URNA.
    (texto sin enies, acentos, signos de puntuacion correctos)

  • Benito dice:

    Sus comentarios ayudan a construir una verdadera comunidad online en La Carlota.

  • Benito dice:

    Quique, estoy de acuerdo con lo que decis, es imposible que las cosas mejoren si la gente que vota no entiende que esta haciendo. Creo que el principal problema radica en la educacion, los chicos no aprenden nada en ningun colegio, es por ello que el que puede paga una educacion privada para tratar de darle herramientas para encarar la vida a nuestros hijos. Aclaro que en nuestro pueblo no hay de ese tipo de colegios, son todos parecidos, instituciones tomadas por la corporacion de docentes para su beneficio. Esos docentes que dicen que quieren y merecen ganar mas, me parece barbaro que ganen mas, si quedan los que hacen falta y cuyos alumnos sepan el programa. Si uno quiere ver como se transforma un colegio en un reformatorio, solamente tiene que ir al colegio IPEA de La Carlota, vaya vea y por favor opine, no vaya al bano sin mascara, no busque plantas en el vivero, ya no hay, ni tampoco quien las venda ya que no sera atendido por nadie. Es un basural. Resumiendo el problema es la educacion, hay que empezar por ahi, los docentes no ganan poco, ganan muchisimo para lo que ensenan y la cantidad que son.

  • patricio dice:

    Como Benito y Augusto creo que lo mas importante es la educacion, por el desastre que tenemos en los colegios actualmente es que nuestro pais tiene pocas esperanzas de salir adelante. Muchos derechos y necesidades para el docente pero nada se dice de los alumnos que son futuras marionetas. La falta de educacion se traduce en ignorancia y esta en esclavitud.

  • juan montoto dice:

    veo q subis los comentarios q te convienen y generan puterío ricardo valle, debe ser para lo único q servis siempre has sido un bueno para nada

  • juan montoto dice:

    por q el SEUDÓNIMO DE AUGUSTO PETRAGLIA Y OTROS/AS……
    SI SOS M J C???? LO TUYO ES LAMENTABLE, UN CONSEJO
    BUSCATEEEEEEEEEEEEE UN BUEN TERAPEUTA…. TE HACE FALTA…
    CON CARIÑO JUAN MONTOTOOOOOOOOOOOOOO….

  • 04071776 dice:

    Eso Juan, en La Carlota hace falta un buen terapeuta. Una carrera con salida rapida para La Carlota. O en su defecto, colegios como la gente.
    El tiempo dira que es lo que se esta necesitando. Si nos equivocamos por ahi es tarde.

  • paula dice:

    que pasa con la gente ésta que está tan en contra de los docentes??

  • claudia dice:

    y que pasa con nuestros hijos algun maestro penso que termina el año y estan como si recien empesaran,¿donde esta la bocacion docente?

  • paula dice:

    Querida Claudia, cuando uno escribe en un medio público, antes que nada debe revisar los HORRORES de ortografía, porque a los tuyos no se les puede llamar ERRORES. «»»»Muchos padres creen que los maestros en la escuela deben cumplir la función que ellos no cumplen, quiero imaginar que no sos uno de ellos»»»» Vos deja trabajar al maestro tranquilo, que seguro el cumple su función……………despreocupate te aseguro que al menos tu hijo mejor que vos va a ESCRIBIR.

  • ROMINA DESDE ITALIA dice:

    QUE TRISTE ME CUENTAN MIS SOBRINOS DE LOS PAROS DE LOS DOCENTES ,POBRES CHICOS NO HABRA UNA FORMA DE SOLUCIONAR SIN PERJUDICARLOS??? DEBEN APRENDER ALGO MAS QUE A ESCRIBIR SIN ERRORES POBRECITOS , Y POR DIOS CLAUDIA!! UNA MAMA AUNQUE NO SUPIERA LEER Y ESCRIBIR TIENE DERECHO A EXIGIR POR LA EDUCACION DE SUS HIJOS,ASI ESTA NUESTRA QUERIDA ARGENTINA POR HACER CALLAR LA GENTE HUMILDE ,INTENTA RAZONAR SI SOS UNA EDUCADORA, LA FUNCION DEL MAESTRO ES ESTAR DENTRO DE LAS AULAS EDUCANDO EN EL AMPLIO SIGNIFICADO DE LA PALABRA Y HACER PAROS ES CUMPLIR SU FUNCION???? SERIA BUENO QUE ESTOS TEMAS FUERAN OBJETO DE DEBATE TAMBIEN EN ESTE MEDIO, NO SOLO LA PELEA DIARIA DE SI ROSS ES MEJOR QUE CENTRAL Y VICEVERSA.PREOCUPA DESDE AFUERA EL TEMA DE LA EDUCACION EN ARGENTINA , SE PERCIBE UN SALVESE QUIEN PUEDA .TRISTE

  • gladys dice:

    …cuando yo frecuentaba la escuela, mi maestra era una guia que no faltaba jamas. Es el caso de encender la luz para que los chicos no queden a oscuras? Entonces, como es que los maestros por una razon economica, dejan que las sombras invadan y disminuyan las ganas de saber, conocer y ser en el futuro protagonistas a quienes ahora son el campo mas fertil para receptar conocimientos?
    Es evidente: APRENDER CUESTA!!!

  • MARÍA dice:

    Sus comentarios ayudan a construir una verdadera comunidad online en La Carlota.

    Yo me pregunto,Quique, quién se hace cargo de las barbaridades que esta «señora»( anónimamente denominada: augusto petraglia, que todos conocemos por los escándalos que ha hecho en las distintas escuelas a las que ha llevado a sus hijos y que todavía las critica??? cómo puede hablar de instituciones públicas, privadas y/o secundarias cuando es una simple ciudadana y nada conoce del sistema educativo???, entonces, vivimos en democracia???la radio se hace cargo de las acusaciones que deliberadamente hace » augusto petraglia???….y también tenemos que leer que Romina, parece que Italia la ha hecho olvidar que mucho tiempo no mandó a sus hijos a la escuela y los mismo vecino avisamos y nos preocupamos porque perdían el año??? Me parece que nos creemos con el Derecho de opinar pero lamentablemente lo hacemos sin fundamentos!!! A DÓNDE IREMOS A PARAR????

  • GERALDINA dice:

    ¡Qué fácil es colocar cualquier nombre porque no me atrevo a «ejercer mis derechos como ciudadano»!!! parece que este Benito, como dice María no conoce nada de nada, nada de sistemas educativos, nada de escuelas con docentes que trabajan con pasión,nada de instituciones que luchan para que este gobierno deje de estar ausente y desmereciéndonos como lo hace «este/a» cobarde. Para su informacióm Benito, soy madre de dos alumnos del IPEM N 213( LE RECUERDO QUE HA CAMBIADO DE DENOMINACIÓN Y CON ESTO CONFIRMO QUE NO TIENE CONOCIMIENTOS ACERCA DE LA INSTITUCIÓN)mis hijos concurren a diario con entusiasmo, llegan cansados porque pasan muchas horas allí, comen ( muy rico y bien atendidos), realizan tareas de campo que luego las ponen en práctica en casa( como obtener esquejes de plantas, hacer huerta, y como si fuera poco: crían un ternero y una ovejita) no quiero seguir enumerando más cosas lindas porque no vale la pena gastar pólvora en chimango. Y para rematarla le cuento «señor/a» que dos grupos de la institución se presentaron en la Justa del Saber y los felicitaron debido a que los trabajos presentados ( temas de los cuales otros años ya se habian expuesto) contenían información que jamás se había registrado, el día de la eliminación les pidieron que extendieran las FELICITACIONES a la profesora y a los demás docentes por impulsar y acompañar a los alumnos.Me queda mucha bronca que a personas negativas e imbéciles se les permita escribir lo que se les ocurre en desmedro de alumnos, docentes, instituciones. También considero que hay culpas compartidas por la radio en cuanto a que suben estos comentarios, me imagino, de que piensan y acuerdan con lo que Benito dice,´CIUDAD: ¿ A QUIÉN HACEMOS CARGO, LO QUE SE PUBLICA ES COMPARTIDO O POR FIGURAR QUE TENEMOS ESTE ESPACIO SUBE TODO???? EXIJO RESPUESTAS!!!!

  • FM Estrella dice:

    Estimada Geraldina,
    Desde la editorial de la radio, consideramos que es importante la discusiòn entre los usuarios del sitio -siempre y cuando estos se dirijan a los autores y a sus semejantes de manera respetuosa. La radio no se responsabiliza por los comentarios aquì posteados ni toma posiciòn al respecto dado que los mismos son de caracter personal de quien los firma, en este caso Benito.
    Nuevamente, el espacio de los comentarios y los artìculos publicados son espacios abiertos y sin censuras en donde los usuarios pueden compartir opiniones distinas e intercambiar argumentos; y cuando los ùltimos son imprecizos, FM Estrella agradece la participaciòn de otros usuarios para ser realidad y construir una verdadera comunidad online en La Carlota.
    En la esperanza de haber contestado tus inquietudes, te saludamos muy cordialmente,

    FM Estrella.

  • los docentes merecemos ganar mas dice:

    LOS MAESTROS! JAJA PASAS POR LA UEPC Y UNA BANDERA QUE DICE «LOS DOCENTES MERECEMOS Y NECESITAMOS GANAR MAS» JAJA SI PORQUE LOS PUCHOS AUMENTARON, LA YERBA AUMENTO HAY MUCHOS AUMENTOS Y CON ESTE STRESS QUE SE VIVE HOY, AHORA SALIMOS A FUMAR EN HORA DE CLASES «EN HORAS DE CLASES» ESCUCHARON BIEN PADRES O SINO TENEMOS ASAMBLEA, AHI SI QUE SE DISCUTE EN SERIO Y NO MACANAS SE DEBATE TODO RELACIONADO A LA EDUCACION, LES DIGO COMO ES: EMPEZAMOS PREPARANDO EL MATE (OBVIO), ALGUNA SE PRENDE UN PUCHITO Y PROSEGUIMOS CON NUESTRAS DISERTANTES DONDE SE OPINA SOBRE ESTOS PUNTOS: VIAJES, PELUQUERIA, ROPA, DIETAS Y SOBRE TODO HABLAMOS DE HOMBRES!!! Y SI ALGUN NIÑO QUEDASE EN LA ESCUELA, Y SI LLEGASE A PASAR ALGO, QUE EL NIÑO SE TROPIECE O GOLPEASE, NOSOTRAS LAS ABANDERADAS DE LA EDUCACION RESPONDEMOS ¡¡¡ ESTAMOS DE ASAMBLEA!!!
    NO DESPEGAN LA COLA DE LA SILLA, DESPUES SALEN A HACER QUILOMBO Y PRESIONAR AL GOBIERNO PARA QUE LES AUMENTEN EL SUELDO, SON PATETICOS.
    ASI ESTAMOS EN ARGENTINA CON EL 50% DE INDIGENCIA, EL GOBIERNO K VA A SEGUIR COMPRANDO CON EL CHORI Y PLATITA DE POR MEDIO, SEÑORES DEL CAMPO NO SE ILUSIONEN, CADA VEZ HAY MAS POBRES Y NADIE HACE NADA, ESTO ES UN CHOREO. UN SALUDO A TODAS LAS MAESTRAS QUE REALMENTE TRABAJAN.
    Y A LAS OTRAS DIVAS PARA QUE LES AUMENTEN EL SUELDO, Y QUE LES PONGAN AIRE ACONDICIONADO, FRIGOBAR, CALEFACCION EN INVIERNO EN LA SALA DE MAESTRO Y PARA TODAS LAS SUBCOMISIONES DE PADRES POR FAVOR SE MERECEN QUE LES BANQUEN LOS PUCHOS!
    SALUDOS CHICAS, SIGAN ASI!

  • Silvia dice:

    Para Romina de Italia,si fuese otra persona a lo mejor no diria nada pero para una persona como Romina que cuando estaba en Carlota no fue ejemplo de madre le digo ,que no opine porque todovia tiene mucho para mejorar

  • GERALDINA dice:

    Sus comentarios ayudan a construir una verdadera comunidad online en La Carlota.

    A la FM ESTRELLA, me parece que no hay relación con lo que me contestan ya que dicen:- es importante la discusión entre los usuarios siempre y cuando estos se dirijan a los autores y a sus semejantes de manera respetuosa; esto para nada se cumple, porque soy docente y habla mal de los docentes, mis hijos no son ningunos locos y se educan en el IPEM 213, y creo que la Democracia es otra cosa, como: hacernos cargo de lo que decimos y hacemos, de lo que publicitamos, de los espacios que generamos para difamar y hablar lo que se nos ocurre sin medir a quienes perjudicamos sin responsabilizarnos. Estoy convencida de que Democracia es hacernos cargo, no manejarnos en el anonimato, no opinar sin conocimiento, ser buenos ciudadanos( y con esto me refiero que DEBEMOS SUMAR Y DEJAR DE RESTAR!!!!)Que pena que no podamos empezar por nuestra ciudad a mejorar, a ser más sinceros, ser coherentes, con sentido común, objetivos y no dejarnos llevar por este transe de la historia en que a todos y en todos los ámbitos nos perjudica.

  • mariana dice:

    Los padres deben educar, los resultados se verán en el carácter y el comportamiento general de sus hijos. Los maestros deben instruir, cobran un buen sueldo para hacerlo y tienen muchos beneficios que un empleado de comercio no tiene. Merecen cobrar ese muy buen salario sólo si hay resultados. Sólo alcanza con leer los diarios o escuchar resultados de exámenes nacionales o internacionales para saber que los resultados son muy malos y que van empeorando año a año. Recomiendo un artículo de La Nación del día 21-09-09 sobre los cambios en la educación para que nada cambie.
    Me paraece muy bueno que no se censuren los comentarios aunque recomiendo que no se hagan referencias personales como las de romina ya que eso no enriquece esta discusión.
    Me encantaría saber cuál maestro merece ganar más. Estoy segura de que alguno habrá. Son todos iguales? Yo creo que no y sería bueno que rindan algún exámen anual de calidad ellos y sus alumnos y de acuerdo a los resultados cobren un sueldo más alto o más bajo. Por la situación actual creo que quedarían a deber.

  • patricio dice:

    a excepción de alguno, las maestros van al colegio a esperar que llegue fin de mes para cobrar, de laburar ni hablemos. Mientras, se dedican a chusmear y a criticarse entre ellas. más que maestras son niñeras que nada hacen para que los chicos lean y sumen. Se la pasan diciendo que los padres tiene la culpa………CARADURAS!!!!! ustedes son las que cobran!!!

  • mariana dice:

    Porqué en lugar de agredir a Romina, Claudia, Augusto y Ricardo de manera personal no formulan una respuesta relativa a la educación o a la democracia? El anonimato, es una forma de expresión democrática, no tiene nada de malo, de hecho cuando votamos no ponemos nuestro nombre. Espero que alguien pueda escribir algo favorable sobre los maestros o la calidad de la educación, a mi no se me ocurre nada. Yo, como empleada de comercio tengo menos vacaciones que ellos, no tengo recreos largos y cortos, no tengo tantos feriados, ni tantas licencias, ni trabajo tan pocas horas por día, no hago paros ni asambleas en horas de trabajo, me exigen que haga BIEN mi trabajo, si no debo hacerme cargo de los errores, y además cobro menos. Creo que si están tan desconformes con lo que ganan a cambio de eso que hacen, (no sabemos bien qué es), pueden buscar un trabajo en donde ganen lo que merecen, aunque por lo que dicen nadie suelta un puesto de maestra, si es necesario se piden años de licencia.

  • Miguel dice:

    Me parece muy bien que se opine, pero no se puede hacer desde el desconocimiento o desde la bronca o envidia, un docente para ingresar debe tener titulo habilitante 1er. punto y el trabajar con niños no es lo mismo que trabajar con tarros, tela,etc. hoy en dia el sistema educativo es muy distinto a años anteriores ,distintas políticas,contecto etc. los docentes viven capacitandose, haciendo cursos o postgrado y se lo tienen que pagar ellos ( no son baratos) y debería el estado hacerse cargo ¿Sabían?. el docente no solo tiene que dar clase,preparar todos los dias (en su casa) las actividades, fotocopias,etc.trbajar con los padres, organizar actos,eventos y atender los problemas sociales de los alumnos que no son pocos y luego de las ultimás crisis mas, mucho mas, no se equivoquen la escuela es una de las únicas instituciones que han quedado en pie en este pais que vive de crisis en crisis y por supuesto las familias estan en crisis y los hijos de esas flias. son las que van a la escuela y en la que los padres deberían comprometerse mas, participar, concurrir a la escuela a colaborar no ir solamente cuando se lo llama y a la que no van muchos ni llamandolos.

  • Romina desde Italia dice:

    silvia ,me perito opinar como MALA MADRE de un chico que fue abanderado en una escuela primaria de La Carlota,que ha recibido y recibe honores en la escuela que pise aun en el exterior, como MALA MADRE que se preocupo por llevar sus hijos a conocer otras culturas,que supero’envidias ajenas,habladurias,y problemas fa,miliares para buscarles una mejor educacion.No hablo ni voy a hablar mal de maestros,me saco el sombrero delante de muchas maestras carlotenses,que han sabido acompagnar el crecimiento de mis 5 hijos en muchos sentidos,logicamante no estoy de acuerdo con el que parece el unico elemento que les deja el gorbierno «democratico » para reclamar lo que creen justo.Mi opinion es y seguira siendo en contra de quien denigra la opinion de un padre por no saber leer o escribir correctamente,porque muchos se rompen el alma para poder comprar un lapiz,y dentro de su pobreza y/o ignorancia suenian(no tengo enies en mi teclado) un porvenir mejor para sus hijitos , y tienen derecho a opinar o a hacerse la pregunta de QUE PASA CON NUESTROS HIJOS ?? , EN TANTO LOS MIOS AQUI EN ITALIA ESTUDIAN ,NO SIN SACRIFICIOS DE NUESTRA PARTE ,Y QUIEN REALMENTE ME CONOCE SABE QUE ITALIA NO ME CAMBIO’ NI ME CAMBIARA JAMAS.EL CHUSMERIO NADA TIENE QUE VER CON LA EDUCACION. FELICITO A LA FM ESTRELLA POR DAR ESPACIO PARA LA EXPRESION A LA GENTE, COMO SIEMPRE FUE SU BANDERA «LA VOZ DE LOS QUE NO TIENEN VOZ» .GRACIAS.

  • paula dice:

    «Señores de FM ESTRELLA, no sólo se falta el respeto insultando a alguien, escribir injurias y calumnias (atribuir con falsedad y malicia actos deshonrosos a alguien) sobre los demás también es faltar el respeto.

  • Roberto D. dice:

    Está bueno que la gente nos expresemos. Que digamos todo lo que tenemos ganas de decir. Aunque, tambien estaría bueno que lo discutamos en términos racionales, no en términos de River-Boca. ¿Que la educación tiene problemas?. Pero por supuesto que sí. ¿Que los padres, docentes, alumnos, organizaciones, etc., etc. estamos pidiendo a gritos que esto cambie?. Claro que sí. ¿Como no vá a ser así si cambiaron absolutamente todos los paradigmas que sustentaron a nuestra sociedad «occidental y cristiana» durante tantos y tantos años?. Si los alumnos no son ya los mismos, ni los docentes, ni los padres, NI EL MUNDO. Ahora, la pregunta es: ¿alcanza con la crítica?,¿alcanza con solo pedir?, ¿cada discusión debe ser estilo mesa de café, donde llego, pego, putéo y me voy a mi vida de todos los días importandome un carajo lo que le pasa al de al lado, al país, al mundo?. Yo creo que no, que no alcanza, está bien protestar, está bien putear, está bien criticar pero tambien es una obligación participar, proponer, aunque mas no sea en los pequeños ámbitos donde a uno le toca actuar, en el trabajo, en el club, en la escuela, y actuar para intentar cambiar por lo menos ese pequeño mundo para mejorar un poquito la vida de todos. En el tema educativo, si no me equivoco, hace poquito hubo un Congreso acá en La Carlota, y la participación estaba abierta a todos. ¿porque quienes hoy se vén tan preocupados por la educación y por la tarea docente no hicieron algún planteo que mejore esto que dicen está tan mal, ahí, que era el mejor ámbito?. Esto me hace parecer a quienes critican la nueva Ley de medios(que por otra parte muchos no conocen ni una coma de lo que dice) esos mismos cuando fue la hora de partcipar en todos los Foros de discusión no estuvieron, y si estuvieron ni abrieron la boca. ¿Que pasa?. ¿Este es el país de los guapos de boca solo en el café o en un espacio como este pero en total anonimato?. Claro, cuando me limito solo a pegar y no tengo ninguna propuesta, obviamente no puedo dar mi nombre.
    Y PARA QUIEN DIJO QUE EL «IPEA», HOY IPEM 213, ES UN REFORMATORIO, UN BASURAL, ETC. ETC. LE INFORMO QUE COMO TANTAS OTRAS VECES EL JUEVES 01/10/09 SE JUNTARON ALREDEDOR DE 300 CHICOS/AS EN UNA COMPETENCIA DE ATLETISMO DONDE JUGARON, COMPITIERON Y SE DIVIRTIERON Y A LA NOCHE BAILARON EN UN FOGÓN CON TANTOS OTROS CHICOS/AS . CLARO, SEGURAMENTE A ESTA PERSONA LE PARECERÁ MAL QUE LOS PIBES SE DIVIERTAN, CAPAZ QUE LE MOLESTE UN POCO LA ALEGRÍA DE OTROS YA QUE TODO PROBABLEMENTE PARA EL/ELLA DEBERÍA SER CUMPLIR OBLIGACIONES Y SI SE PUEDE CON LA MAYOR TRISTEZA POSIBLE.
    Saludos

  • 04071776 dice:

    El primer paso para resolver un problema es reconocerlo como tal. Sino se lo reconoce sera imposible resolverlo. Al ver todos los años las pruebas de ingreso a algunas universidades (no todas lo hacen) es evidente que algo anda mal, a pesar aun de que las mismas pruebas han caido en exigencias con respecto a las de 20 años atras. La tan actual desigual distribucion en los ingresos de la poblacion, no solo es un problema aritmetico sino tambien de desigual formacion desde niño (a excepcion esto de quien sea politico, sindicalista o disfrute de alguna prebenda corporativa, para quienes con poco igual alcanza). Sino resolvemos prontamente los problemas en la formacion de los niños; la desigualdad en la distribucion del ingreso se acentuara y no porque algunos sean muy vivos, sino porque otros no sabran hacer nada. La destruccion de la educacion se puede hasta ver como algo deliberado para tener votos no muy exigentes aunque con el tiempo se vayan transformando en cada vez mas caros. Sino cambiamos esto el sistema actual se va a llevar puesto todo. Particular saludo a Romina , a quien no conozco; pero al decidir cambiar por las suyas y a tanta distancia, entendera lo que estoy diciendo.

  • Juan Ferrini dice:

    Sus comentarios ayudan a construir una verdadera comunidad online en La Carlota.

  • Juan Ferrini dice:

    Sus comentarios ayudan a construir una verdadera comunidad online en La Carlota.
    He descubierto este lugar que me parace muy interesante, antes que nada quiero solidarizarme con el Sr Ricardo Valle que ha sido maltratado publicamente por un cobarde que se escuda en el anonimato para agredir a una persona con nombre y apellido, que teniendo la posibilidad de rechazar este comentario, lo publica, una forma interesante de demostrar con que tipo de gente estamos tratando.
    Quisiera opinar un poco sobre varios de los comentarios que he leido, me parece exagerado lo dicho por Benito, soy exalumno de ese colegio y no creo que este en esas condiciones (voy a ir a verlo para poder opinar al respecto). De todas maneras, creo que lo que dice Roberto D. es un tanto superficial, no es ningun merito para un colegio, ni es una carta de presentacion para nada interesante que hayan pasado un dia divertido, ojo me parece barbaro que los chicos la pasen bien, siempre y cuando sus obligaciones las hayan realizado. Ahora, cuales son sus obligaciones ?, las que le indica el cuerpo de docentes y directores. Creo personalmente que los alumnos de cualquier colegio deben tener obligaciones y muchas, pero tambien creo que hacer cumplir a los alumnos las obligaciones significa mucho trabajo para el docente. He escuchado que en los colegios en general los docentes tienen directivas precisas para que los alumnos pasen de grado/año, es eso cierto ?. Me parece sumamente grave el hecho que un maestro pueda no ir a dar clases porque «decreto» no hacerlo, y me parece mucho mas grave aun, que no le pase nada, en cualquier trabajo si uno no tiene justificativo lo hechan, puede ser que sea asi y no pase nada ?.
    Creo que si de educacion se trata seriamos todos necios si negaramos el desastre, el problema es sumamente grave y de muy dificil solucion, mientras tanto el pais va en caida libre, cada uno defiende su lugar y no importa a costa de que. Aclaro que el problema no son los docentes, ya que si no lo hago me parece que me va a ir como a Ricardo, no son todo el problema, pero desde ya que son parte.
    El otro dia escuche a Chiche Dualde en el programa de Clara Marinio diciendo que ella era docente y que felicitaba a todos los que cumplian con su deber, pero tambien dijo que en la provincia de Bs As hay un millon de docentes (UN MILLON), que hay varios por cada puesto, por supuesto uno que trabaja. El resto tiene licencia, o suplente de suplente de suplente. Dijo que a los docentes tendrian que ganar de acuerdo a los resultados, los chicos. No se referia al trabajo que tienen que hacer los padres, se referia al trabajo que tiene que hacer el docente. De todas maneras como dije antes, no son los unicos culpables del desastre de la educacion en la argentina, creo ue todas aquellas personas que no cumplen con lo que tienen que hacer son responsables.
    A Romina, con la que coincido en varias de sus apreciaciones, no se por que te critican por algo que has hecho, que tiene que ver, quien es para juzgarte desde el anonimato por algo que has hecho con tus hijos, quien es, que se cree, no tendra otra herramienta para tratar de sacar de todo esto algo positivo.
    Espero no haber molestado a nadie con mis comentarios, si fue asi pido disculpas.
    Voy a ir a ver mi colegio, en el cual todos son muy felices, ver de que se trata y en unos dias les cuento mi opinion.

    Juan

  • esteban A. dice:

    Desde hace un tiempo comencé a seguir la página de FMEstrella por recomedación de un amigo, y antes que nada felicito a Ricardo por permitir el intercambio libremente. Deplorando aquellos malintencionados comentarios.
    Estoy de acuerdo con muchas de las cosas que se dijeron en este blog, y en franco desacuerdo con otras tantas. El tema de las escuelas (públicas o privadas) es primordial, y cuando hablamos de instrucción no nos queda otra que reconocer el deterioro creciente que está sufriendo. Un dato objetivo son las competencias internacionales en áreas como lenguaje y matemática: recientemente se han publicado resultados de 2006 (recién?) y comparando con los de 2000, son un desastre. Datos: comprensión lectora y matemática en niños de 15 años del puesto 35 (de 41) al puesto 53 (de 57). Ello se acentúa cuando comparamos escuela pública y escuela privada, con una diferencia de 16,9% a 49,8% respectivamente.
    Siendo las cosas así corresponde diferencias instrucción (escuela) de educación (familia). La primera es exclusiva responsabilidad de los maestros, y a ese ámbito corresponden los datos publicados. Por los resultados debemos evaluar el trabajo que desempeñan; y por el trabajo realizado se debe remunerar. ¿Por qué la diferencia entre escuelas públicas y privadas? La razón no es otra que aquella evaluación del trabajo del maestro para permanecer en su función. Y por supuesto, que no es privada aquella escuela que recibe «subsidio» estatal, ya que ello ablanda la responsabilidad y aumenta el sindicalismo, con sus conocidas consecuencias. Siempre el perjudicado y rehén es el alumno, finalidad real del sistema educativo, y no el maestro.
    Un saludo.

  • esteban A. dice:

    Por el tema instrucción, pasé por alto una felicitación al Sr. Losuyo, que elvándose un poco de la mediocridad deja notar que piensa sus artículos. Algunos no están de acuerdo; pero no le podrán negar la dedicación por intercambiar ideas. Me parece acertado el enfoque acerca de la democracia siendo que los politiqueros hacen uso de ella para beneficio personal, y no cumplen con la función para la que se postulan. La inmensa mayoría de los políticos no hacen otra cosa que sus propios negociados, a costillas de la sociedad.
    Saludos

  • Romina desde Italia dice:

    Totalmente de acuerdo con usted 04071776 la inteligencia de los mas preparados deberia servir para una toma de conciencia sobre la situacion ,UN PUEBLO SIN EDUCACION ES UN PUEBLO SOMETIDO…oi decir . El hecho de ver chicos sin maestros en las aulas hace sonreir a los poderosos , y tambien ver que el pueblo se enfrenta al propio pueblo descentralizando la atencion que deberia caer sobre el gobierno y sus falencias, y sobre todo la accion positiva de crear soluciones. UN Abrazo , aun para los que no entienden que los cambios necesitan de un sacrificio proporcional, para dar buenos resultados…AUNQUE ME DEMANDE MUCHO ESFUERZO , AUNQUE LA INJUSTICIA ME LASTIME,AUNQUE SEA DURA LA SUBIDA SIGO ADELANTE Y LUCHO POR LO QUE CREO … anonimo. algo mas . «SI CREEMOS QUE YA HEMOS HECHO SUFICIENTE, SIGNIFICA QUE YA HEMOS PERDIDO TODO » si pudieramos aplicar estos conceptos ,no seriamos un pueblo de comodos,que tendemos a alejarnos de la solidaridad ala hora de salvar el pellejo. Me gustaria contarles que en algunos pueblos de por aca mucha gente golpeada aun por lo que la guerra les dejo, es insensible ante el sufrimiento ajeno, y si tuvieran que delatar al vecino , al pariente o al amigo para entregarlo a las camaras de gas ,lo harian sin dudar,aun hoy , para salvarse.Y nuestra Carlota querida no tiene esa escencia,por favor.QUE LA MISERIA NO NOS MARQUE A FUEGO LA INSENSIBILIDAD ANTE LA DECADENCIA DE LA EDUCACION.

  • patricio dice:

    la edorial del domingo último de la nación habla de educación y en una parte explica que un gran problema es que el 60% de los padres cree que la instrucción que reciben sus hijos es buena o muy buena, por lo tanto al no reconocer un problema es imposible enfrentarlo.
    Hace poco estuve en el IPEM, conocido pór todos por IPEA, y es una verguenza la ideología plasmada en las carteleras además de la dejadés de sus instalaciones.

  • paula dice:

    Queridos Patricio, Juan y Esteban por los comentarios aquí escritos por ustedes es obvio que no conocen nada del sistema educativo…, por favor interioricense en el tema y luego escriban con conocimiento, así lo que dicen es más acertado, sino de nada sirve.

  • Juan Ferrini dice:

    Sus comentarios ayudan a construir una verdadera comunidad online en La Carlota.
    Esteban, estoy de acuerdo con lo que decis, me parece barbaro la manera clara con la que podes explicar un problema de tan dificil solucion.
    Patricio, cuando te referis a ideologias plasmadas en las carteleras, podes ser un poco mas explicito para que sepamos de que se trata los que no las vimos. Muchas Gracias.

    Saludos

  • esteban A. dice:

    Quisiera hacer una pequeña acotación, luego de releer los comentarios hasta ahora volcados en el blog. Es indudable que hay dos posturas frente al problema de la instrucción (escuela). Por un lado aquellos que la miran con ojo crítico y supongo que partiendo de una seria preocupación se interesan al menos por propiciar un cambio procurando una mejoría concreta y palpable. Y parten de la realidad: alumnos ignorantes, maestras cómodas en su «puestito», directivos complacientes, inspectores ausentes, legisladores «vendidos», etc.; que es innegable por sus datos concretos. Por el otro lado estan aquellos que solo tiran bronca, que se defienden atacando, y no contribuyen ni mostrando la realidad importante en cuanto a instrucción, ni aportando algún rayito de luz que permita ver, al menos en penumbra, si el problema es tal o no. Cada cual sabrá de qué lado está.
    Saludos.

  • Mariana dice:

    LES RECOMIENDO LEER EL ARTÍCULO EN EL BLOG DE CARMELA.

  • Docente dice:

    Estimados docentes me imagino cuanto dolor e indignación deben sentir al leer comentarios como he leido desde la distancia….cómo se salva la democracia si no se valora la educación , los docentes y los alumnos. cómo se salva la democracia si nos hechamos culpas mutuamente y no en conjunto trabajamos por un pais mejor.
    Todos los trabajos son dignos pero el de un docente va más allá conocemos a nuestros alumnos sus necesidades sus carencias, de afecto y materiales, y pretenden que enseñemos cuando nosotros tenemos carencias porque un Estado ausente nos exige que seamos garante de una buena Educación cuando son los Gobernantes de turno quienes deben garantizar la Educación Pública y gratuita para todos y cada uno de los niños Argentinos. Honor y Gratitud a los Docentes de mi tierra NATAL.

  • patricio dice:

    JA.. JA… que graciosos los que se quejan del anonimato, si acá somos todos anónimos. No vi puesto el apellido ni el DNI de los que supustamente dieron la cara para desacreditar a los demás. Como bien es conocido, el que no se puede defender…., ataca.
    Volviendo a lo de la ideología de las carteleras del IPEA, para contestarle a Juan Ferrini, no importa qué ideología traten de inculcar a sus alumnos, de derecha, de izquierda o de centro. La enseñanza debe ser objetiva. Además primero tienen que formar a los alumnos en lo básico, para que puedan elegir después su propia ideología, sino es un lavado de cerebro. Un Abrazo.

  • lola dice:

    Felicito a Losuyo por el articulo.

  • Silvina dice:

    PIENSO QUE EN LA PÁGINA QUEDAN REGISTRADAS NUESTROS E-MAILS.Y NADIE ES ANÓNIMO DETRÁS DE NUESTRO NOMBRE APARECEN NUESTRAS DIRECCIONES DE CORREO ELECTRÓNICO.COMO SE NOTA QUE ESTÁS POCO INFORMADO PATRICIO.SI ESTÁS DISCONFORME ELEGÍ OTRO MEDIO PARA INSULTAR A LOS DOCENTES Y A LA GENTE. NO HAY QUE SER TAN NECIO.

  • renato dice:

    Algunos de todos los que criticaron al tal Augusto: No es VERDAD todo lo que dijo???? No seamos hipocratas. Siempre se encuentra una excusa para no dar clases y eso no lo puede negar ningun maestro. No es un problema actual, hace muchos anos que pasa y lo lamentable es que empeora dia a dia. (Silvina: porque no veo tu email para saber quien sos?…ademas de que podes poner cualquier nombre, aca no se ven las direcciones, justamente para eso )

  • ada dice:

    Sus comentarios ayudan a construir una verdadera comunidad online en La Razonemos con honestidad.El objetivo de la educacion es el alumno.Reconozcamos que los resultados obtenidos desde hace varias decadas,son cada vez mas deplorables. Por que no ponemos lo mejor de nosotros mismos para evitar un futuro indigno. Solo hacer lo mas conveniente para el futuro de nuestros chicos.Pero digamos la verdad, por favor!

  • paula dice:

    Renato, SOS LA MISMA PERSONA QUE AUGUSTO??? TE FALTAN LOS ACENTOS Y LAS Ñ, por qué??? Ada te preguntaste alguna vez si los maestros ponen lo mejor y los alumnos también???

  • emilio dice:

    Alguien quiere seguir insultando? que siga, hay que darle letra para que se saque el odio.Es terapeutico.Que critique a los docentes y cree lo que llamamos chusmerío «barato»Â¡Docentes no le contesten más el pez ya murio por la boca!no se rebajen a contestarle a una ignorante.

  • Teresa Z dice:

    Quisiera que algún maestro pudiera negar lo que dijo Augusto ,o como se llame,en su primer comentario. Es posible que lo hagan?? no lo creo. Los nenes necesitan aprender, no estar de fiesta en fiesta. Si quieren festejar algo,háganlo… después de clases o los sábados. Ser maestro no hace a una persona nada especial, como ninguna profesión lo hace. La diferencia está en cómo se desempeña haciéndola.

  • Teresa Z dice:

    Emilio, creo que los que han insultado y no contestado a las preguntas claramente son los docentes, que no pueden explicar de otra forma su mal desempeño en el lugar clave que les toca ocupar en la solución al problema. No hablo de un maestro en especial, como en todos los ámbitos de la sociedad debe haber buenos y malos. No digo que son los únicos culpables…pero que su rol es fundamental para comenzar a mejorar no lo podemos negar. Paula, porque no opinas algo más interesante que sólo preocuparte por enterarte de quien escribe cada cosa. La idea es entre todos mantener un intercambio adulto de ideas. Vos decís más arriba que sabes del sistema educativo, por favor explicanos algo a todos los ignorantes que no sabemos porque nuestros hijos tienen que ser semianalfabetos.

  • Clarisa dice:

    Sus comentarios ayudan a construir una verdadera comunidad online en La

    Si los medicos dejaran morir a sus pacientes, los policias no vigilaran,los bancos no pagaran ni enviaran dinero, si callaran las radios y no hubiera diarios, pensariamos que esos gremios estan ganando poco y tienen derecho irrestricto de hacer huelga?
    Hace poco y hablando de un pais gobernado por una dictadura, describian la situacion social diciendo que los empleados hacen como que trabajan y el gobierno hace como que les paga. No dejemos que eso lo puedan decir de Argentina. Debemos ser ciudadanos libres y racionales que tengamos el derecho humano de exigirle al gobierno que administre correctamente la riqueza nacional. Asi los maestros podrian ganar mucho mas, tal como merezcan y los chicos podrian tener los dias y horas de clase que necesitan para terminar con los temas bien aprendidos. Gracias

  • Clarisa dice:

    JAJAJAJAJAJA.¿YA LARGASTE TODO EL VENENO? SEGUI MURIENDO POR LA BOCA.
    JAJAJAJA.ES REALMENTE DEPLORABLE.JAJAJAJAJA.ANDAAA MARIA JULIA

  • adriana dice:

    Sus comentarios ayudan a construir una verdadera comunidad online en La C

    Paula: es cierto; hay que observar a los alumnos. A aquellos que por falta de consejo o estimulo en la casa, no » reciben » lo que los maestros les transmiten, cuando los evaluan deben recibir aplazos,para que asi sus padres sepan del comportamiento de sus hijos, y ademas el mismo estudiante sentira que hay un sistema por el cual no podra seguir adelante si no presta atencion y estudia.

  • enrique dice:

    Sus comentarios ayudan a construir una verdadera comunidad online en La C
    Emilio: No estan insultando a los docentes. Los padres y ciudadanos(y docentes) tienen derecho a estar alarmados por los pocos dias de clases bien aprovechadas que hay, y por el bajisimo nivel intelectual que se nota en la juventud. No se estan sacando el odio, como decis. Solo muestran preocupacion por los resultados obtenidos en las escuelas, y tienen derecho a expresarlo sin que les contesten con agresiones. Los que asi lo hacen demuestran no tener argumentos. O peor; estan sufriendo en si mismos las consecuencias de haber ido a escuelas argentinas actuales, que nada tienen que ver con las que otrora nos enorgullecieron.

Deje un comentario